Cargando...

Celebraciones

Así es la fiesta que exalta un pescado que en Galicia subasta más de 14 millones de kilos cada año

La cita une tradición marinera, gastronomía y música popular

Xoubas. Turismo de Galicia

Rianxo se prepara para acoger este mes de julio la trigésima edición de la Festa da Xouba, una celebración ya consolidada como referente gastronómico en Galicia. Desde su primera edición en 1993, esta fiesta ha tenido como objetivo poner en valor uno de los pescados más emblemáticos de la comarca y del verano gallego: la xouba, muy apreciada por su sabor y versatilidad en la cocina.

Organizada por la Asociación Rianxeira de Empresarios (ARE) en colaboración con el Concello de Rianxo la Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia, la jornada ofrece un programa completo con degustaciones populares, concursos gastronómicos, música en directo y actividades para todas las edades. El ambiente festivo rinde homenaje a la tradición marinera del municipio y a la riqueza culinaria de la zona.

Las protagonistas indiscutibles del evento son, por supuesto, las xoubas, que se preparan de múltiples maneras: asadas, en escabeche, en empanada, fritas o marinadas. Desde 2023, este producto cuenta con un sello de calidad propio -Xouba de Rianxo, Pesca Artesanal, Arte "do Xeito"-, lo que refuerza su singularidad y vinculación con la pesca artesanal local.

Durante una reunión celebrada hoy con el alcalde de Rianxo, Julián Bustelo, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, expresó la voluntad del Gobierno gallego de apoyar nuevamente el desarrollo del evento, en línea con la estrategia de promoción de los productos pesqueros impulsada por la Xunta.

Y no es para menos. Galicia subastó en 2024 más de 14 millones de kilos de sardinas y xoubas en sus lonjas, lo que generó más de 16 millones de euros en primera venta. Solo en las Rías Baixas faenan más de 400 pesqueros de artes menores autorizados a utilizar el sistema tradicional “do xeito”, con el que se capturan exclusivamente las xoubas de esta zona.