Sanidad Pública

La enfermería prestó más de 421.000 servicios a domicilio en Galicia durante 2024

El conselleiro de Sanidade resalta en Lugo el papel clave de este colectivo en la atención a 67.000 pacientes gallegos

Una enfermera toma una muestra de sangre para su posterior análisis
Una enfermera toma una muestra de sangre para su posterior análisisKai FörsterlingAgencia EFE

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, inauguró esta mañana en el Hospital Universitario Lucus Augusti las XXVIII Jornadas Nacionales y XXI Internacionales de la Escuela Universitaria de Enfermería de Lugo, un evento que sirvió para poner en valor el papel creciente de los profesionales de enfermería en el sistema sanitario gallego.

Durante su intervención, el titular de Sanidade destacó que en 2024 el personal de enfermería del Plan Gallego de Atención Domiciliaria prestó más de 421.000 servicios a 67.000 pacientes. “Estamos ante un activo de enorme valor, que debemos fortalecer, potenciar y cuidar”, afirmó Gómez Caamaño, quien abogó por una mayor formación y especialización del colectivo.

El conselleiro incidió, además, en el papel clave que desempeñan estos profesionales en el desarrollo del mencionado Plan, que está reforzando la asistencia en zonas rurales de Galicia.

Acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, y el gerente del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, Ramón Ares, Gómez Caamaño fue rotundo: “El futuro de la sanidad pasa por la enfermería”.

Más profesionales y recursos

El conselleiro recordó que el Servizo Galego de Saúde cuenta actualmente con una media diaria de más de 13.000 profesionales de enfermería, lo que permite mantener la ratio nacional en atención especializada (3,8 por cada 1.000 habitantes) y superar en un 5,7% la media en atención primaria.

En su intervención, también puso en valor los esfuerzos de la Xunta para reforzar las plantillas. La última oferta pública de empleo incluye 152 plazas de diferentes especialidades, a las que se suman 210 plazas para cumplir con la reducción de jornada y 178 plazas de estabilización.

Por último, Gómez Caamaño anunció que el Servizo Galego de Saúde ya trabaja en un nuevo Plan de Ordenación de Recursos Humanos, que definirá a corto, medio y largo plazo las necesidades del sistema sanitario público gallego. “Desde la Xunta apostamos por una mayor especialización, formación e investigación en enfermería”, concluyó el conselleiro.