
Mercado laboral
Esta es la provincia gallega en la que más baja el paro
Galicia es la tercera comunidad de España con mayor descenso en cifras absolutas

El paro registrado en Galicia descendió en marzo en 1.822 personas, lo que sitúa a la comunidad como la tercera del Estado con mayor bajada en términos absolutos, únicamente por detrás de la Comunidad Valenciana (-4.905) y Cataluña (-2.556), según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Con este nuevo descenso, el total de personas inscritas en las oficinas de empleo gallegas se sitúa en 119.155, lo que supone un 1,51% menos que en febrero y un 7,64% menos que hace justo un año.
Por provincias, A Coruña encabezó la reducción del desempleo en Galicia, con 844 personas menos en paro (-8,39% en términos interanuales), seguida de Pontevedra, que registró 641 parados menos (-7,87%). Lugo contabilizó una bajada de 302 desempleados (-4,92%), mientras que Ourense fue la provincia gallega donde menos se notó la mejoría, con una reducción de tan solo 35 personas (-6,56%).
El sector servicios volvió a ser el principal motor de la bajada del paro, con 1.342 desempleados menos, lo que evidencia la ligera reactivación del empleo en áreas como el comercio, la hostelería o la atención al cliente. También descendió el paro en la industria (-254), la construcción (-192) y la agricultura (-95). La única excepción fue el colectivo de personas sin empleo anterior, que aumentó en 61 personas respecto al mes anterior.
Del total de parados gallegos, el 42% son mujeres y un 4,2% tiene menos de 25 años, lo que indica que las brechas de género y edad siguen presentes en el mercado laboral. Además, más de siete de cada diez desempleados pertenecen al sector servicios, lo que pone de relieve la fuerte dependencia de Galicia respecto a este ámbito económico.
En cuanto a la protección social, 79.132 gallegos reciben actualmente algún tipo de prestación por desempleo, de las cuales 43.151 son contributivas. La cuantía media de estas ayudas en la comunidad se sitúa en 971,1 euros, por debajo de la media estatal, que alcanza los 1.014,5 euros.
Datos nacionales
A nivel nacional, el paro cayó en marzo en 13.311 personas, hasta un total de 2.580.138 desempleados, la cifra más baja registrada en un mes de marzo desde 2008. No obstante, el descenso fue inferior al de los años anteriores.
En comparación interanual, el desempleo en España acumula un descenso de 146.865 personas, lo que representa una caída del 5,39%, con una reducción especialmente significativa entre los hombres (-6,22%) y entre los mayores de 25 años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar