
Vivienda
Este es el nuevo umbral para acceder a una vivienda pública en Galicia
El Gobierno gallego eleva de 26.250 a 31.500 euros los ingresos anuales por unidad familiar para acceder a estos inmuebles

La Xunta de Galicia ha anunciado un aumento en los umbrales de renta para acceder a viviendas de promoción pública, permitiendo que hogares con ingresos anuales de hasta 31.500 euros puedan optar a estas ayudas.
Esta medida, prevista para implementarse el próximo año, responde al objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de gallegos, especialmente a aquellos con ingresos moderados que anteriormente no cumplían los requisitos. En concreto, el Gobierno gallego busca así incluir a un mayor número de familias que hasta ahora se quedaban fuera al estar fijado el límite actual en los 26.250 euros por unidad familiar.
De este modo, la subida prevista en este umbral para el próximo ejercicio supera los 5.000 euros por hogar.
Asimismo, cabe recordar que, con la meta de fomentar aún más la inclusión de la población joven en el mercado de vivienda pública, la Xunta ha reservado un 25% de las viviendas de promoción pública en venta y un 40% de las destinadas a alquiler específicamente para este sector.
Con esta iniciativa, se pretende dar más oportunidades a los jóvenes, que suelen enfrentar dificultades para acceder a viviendas asequibles en el mercado privado debido a los elevados precios y a la inestabilidad laboral que afecta a este grupo.
8.000 viviendas públicas
En paralelo, el Ejecutivo autonómico ha definido como prioridad para la presente legislatura duplicar el parque de viviendas públicas, con la meta de alcanzar las 8.000 unidades.
Este ambicioso objetivo ya ha comenzado a materializarse con la construcción de más de 1.000 viviendas en los primeros meses del mandato. La estrategia de la Xunta busca, así, dar respuesta a la creciente demanda de viviendas asequibles y ofrecer alternativas sostenibles a los gallegos con mayores necesidades de acceso a una vivienda digna.
Para respaldar este esfuerzo, el presupuesto dedicado a la construcción de viviendas de promoción pública y a la creación de suelo residencial se triplicará, superando los 120 millones de euros.
Este aumento presupuestario permitirá impulsar una serie de medidas complementarias, entre ellas, la reconversión de bajos comerciales en viviendas, ampliando así el número de inmuebles disponibles en las zonas urbanas.
Además, se agilizará la tramitación para nuevos suelos residenciales destinados a vivienda protegida, con el fin de reducir a la mitad los tiempos de espera en los procesos administrativos.
Una de las principales innovaciones que plantea la Xunta es la implementación de un sistema de protección permanente para estas viviendas, asegurando que se mantengan como viviendas protegidas y estén siempre disponibles para aquellos que las necesitan.
Esta política responde a la necesidad de evitar la especulación inmobiliaria y de preservar un parque de viviendas accesibles para las generaciones futuras, garantizando así que estos inmuebles cumplan su función social a largo plazo.
Con este conjunto de medidas, la Xunta de Galicia pretende no solo aumentar el número de viviendas públicas en el mercado, sino también garantizar que sean accesibles, sostenibles y adecuadas a las necesidades de los ciudadanos, apostando por soluciones efectivas que contribuyan a mejorar el acceso a la vivienda en toda la comunidad autónoma.
✕
Accede a tu cuenta para comentar