Calendario escolar

Galicia apunta al 8 de septiembre como inicio del curso escolar 2025-26

El borrador de calendario plantea arrancar la misma jornada en todas las etapas, extendiéndose hasta el 19 de junio

Imagen de archivo del inicio de un curso escolar.
Imagen de archivo del inicio de un curso escolar. Europa Press

El curso escolar 2025-2026 comenzará el 8 de septiembre y finalizará el 19 de junio del próximo año para todas las etapas educativas en Galicia, con algunas excepciones. Así lo contempla el borrador de orden remitido por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional a las organizaciones sindicales, que será objeto de análisis en la Mesa Sectorial Docente convocada para el próximo 6 de mayo.

Entre las particularidades del calendario propuesto, destaca que los segundos cursos de los ciclos formativos de Formación Profesional de grado Básico, Medio y Superior concluirán antes, el 15 de junio. Asimismo, las Enseñanzas de Régimen Especial —como Música, Danza, Idiomas o Artes Plásticas— podrán iniciar sus actividades lectivas hasta el 15 de septiembre como fecha límite, tal como ya ocurrió en el presente curso.

En el caso del segundo curso de Bachillerato, el final del periodo lectivo se adaptará a las fechas que determine la convocatoria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), todavía por concretar, para facilitar la preparación del alumnado.

Vacaciones

El borrador también detalla los principales períodos vacacionales: del 22 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026 para las vacaciones de Navidad; los días 16, 17 y 18 de febrero para el Entroido; y del 30 de marzo al 6 de abril para la Semana Santa. A estos se sumarán como días no lectivos el 31 de octubre (Día do Ensino), el 5 de diciembre y las correspondientes festividades de carácter estatal, autonómico y local.

En el ámbito de las evaluaciones, el documento fija las fechas de las pruebas de diagnóstico obligatorias establecidas por la LOMLOE: se celebrarán del 13 al 17 de abril en 4º de Primaria y del 20 al 24 de abril en 2º de ESO. Estas pruebas tienen carácter orientativo y sirven para valorar competencias clave del alumnado.

Por último, la Consellería también contempla el periodo de adaptación para el alumnado de 4º curso de Educación Infantil, permitiendo a los centros educativos organizar una incorporación progresiva durante los primeros días del curso, con la condición de que este proceso no se extienda más allá del 15 de septiembre.

La propuesta, aún pendiente de debate con los sindicatos en la Mesa Sectorial, busca, apunta el Gobierno gallego, garantizar una planificación estable y coherente para todos los niveles educativos, adaptándose al mismo tiempo a las singularidades de cada etapa.