Cargando...

Sanidad pública

Galicia refuerza la atención primaria con un nuevo centro de salud en Vilagarcía (Pontevedra)

El complejo sanitario abrirá en 2027 con más de 8.000 metros cuadrados y tecnología de última generación

Alfonso Rueda, hoy, en el incio de las obras. Xunta de Galicia

Galicia ha dado hoy un paso más en el fortalecimiento de su sistema de atención primaria con el inicio de las obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), una infraestructura moderna que supondrá una inversión de 19 millones de euros y cuya apertura está prevista para 2027.

El acto de inicio de las obras ha sido presidido por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que ha estado acompañado de la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.

Durante su intervención, Rueda ha subrayado la importancia de esta actuación en el marco de un compromiso firme de la Xunta con la sanidad pública gallega. “La sanidad es el servicio público más importante, al que estamos dedicando toda nuestra atención y esfuerzo”, ha afirmado antes de añadir que este nuevo centro “incorporará los últimos avances tecnológicos y ofrecerá mejores condiciones tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios”.

Más de 8.000 metros

El nuevo centro de salud se convertirá en una referencia asistencial para la comarca del Salnés. Con más de 8.000 metros cuadrados, el edificio contará con un diseño funcional distribuido en distintas áreas especializadas: una zona de adultos con 17 consultas de medicina de familia, 17 de enfermería, sala de muestras, salas de técnicas y docencia, y consulta de trabajo social; un área pediátrica con 5 consultas médicas y otras 5 de enfermería; una zona específica para la salud de la mujer, con 3 consultas; y un nuevo Punto de Atención Continuada (PAC) con 9 espacios asistenciales.

Esta actuación forma parte de una estrategia más amplia desarrollada por la Xunta en los últimos años. Desde 2009, el Gobierno gallego ha construido o reformado un total de 136 centros de salud en toda la comunidad, lo que se traduce en más de 90.500 metros cuadrados de nuevas infraestructuras sanitarias y una inversión acumulada que supera los 170 millones de euros.

La conselleira María Martínez Allegue ha destacado el impacto que estas infraestructuras tienen en la vida cotidiana de los gallegos: “Mejoran la atención sanitaria y generan empleo, revitalizan el entorno y elevan la calidad de vida en las comarcas”. Por su parte, el conselleiro Gómez Caamaño ha indicado que este tipo de equipamientos permitirán “una atención más rápida, más cómoda y más eficiente, adaptada a las necesidades reales de la población”.

Con esta nueva infraestructura en marcha, ha expuesto Rueda, Galicia reafirma su apuesta por una sanidad de calidad, con visión de futuro y pensada para las personas.