Cultura

Galicia rinde homenaje a Rosalía de Castro

Varios actos recuerdan a la autora en el aniversario de su nacimiento, resaltando su legado como referente de la literatura y la identidad gallega

Día de Rosalía 2025 REMITIDA / HANDOUT por LA XUNTA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 23/02/2025
Día de Rosalía 2025LA XUNTAEuropa Press

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, participó hoy en Santiago en los actos organizados con motivo del Día de Rosalía, en homenaje a una de las figuras más destacadas de la cultura gallega en la fecha de su nacimiento. En su intervención, destacó “la importancia de tener siempre presente, no solo en las efemérides, a las mujeres y hombres que construyeron nuestra identidad”, apuntando que “sobre todo, los que tenemos la responsabilidad institucional en estos momentos de preservar, poner en valor y difundir su legado para el futuro, debemos tener siempre presente su ejemplo”.

Rosalía de Castro (1837-1885) es considerada una de las figuras fundamentales de la literatura gallega y precursora del Rexurdimento, el movimiento cultural que revitalizó la lengua y la identidad de Galicia en el siglo XIX. Su obra, con títulos como Cantares gallegos y Follas novas, expresó con maestría la realidad social y el sentir del pueblo gallego, con un fuerte compromiso con la defensa de su lengua y tradiciones. Su poesía no solo ha trascendido su tiempo, sino que sigue siendo un referente para la literatura en gallego y para la cultura en general.

López Campos asistió, acompañado por el secretario xeral da Lingua, Valentín García, y el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, a la ofrenda floral realizada junto al monumento a Rosalía ubicado en la Praza de Vigo de la capital gallega, donde nació la escritora. Un homenaje que continuó en Bonaval con un acto conmemorativo organizado por la Fundación Rosalía de Castro en el Panteón de Gallegas y Gallegos Ilustres, donde se encuentra su sepulcro. “Estos actos de carácter institucional, además de ser un recuerdo y una muestra de respeto, suponen un incentivo para que la sociedad, sobre todo la juventud, no deje de acercarse a la vida y obra de nuestros autores más destacados para poder comprender nuestra historia”, señaló López Campos.

En este sentido, el responsable autonómico de Cultura recordó que “desde el Gobierno gallego estamos continuamente fomentando el conocimiento de esas figuras que son símbolos para Galicia, sobre todo a través de las bibliotecas públicas gestionadas por la Consellería”, refiriéndose así a la programación de actividades relacionadas, en este caso, con Rosalía, que incluyen desde muestras bibliográficas hasta talleres y cuentacuentos con el objetivo de acercar su legado a todo tipo de público, especialmente a la infancia.

Ya por la tarde, el secretario xeral da Lingua, Valentín García, participó en la ofrenda floral realizada en la estatua de Rosalía en el Paseo del Espolón de Padrón en la novena edición de Caldo de Gloria en la Casa Museo Rosalía.