Cargando...

Operación antidroga

La Guardia Civil desmantela una red de narcotráfico que operaba en toda Galicia

La operación se saldó con siete detenidos y la incautación de varias sustancias estupefacientes

Agente de la Guardia Civil La Razón

Una organización criminal que surtía de droga a Galicia desde Andalucía ha sido desarticulada en una operación de la Guardia Civil dirigida por el Juzgado de Instrucción número 6 de A Coruña.

La investigación arrancó hace un año en Lugo, cuando los agentes detectaron la actividad de un vecino de A Coruña que transportaba sustancias ilegales por las cuatro provincias gallegas. Este hombre utilizaba vehículos prestados por familiares y amigos, ocultando la droga en compartimentos diseñados en el hueco de la rueda de repuesto. Su rastro llevó a los investigadores hasta la ciudad herculina, donde la organización almacenaba la mercancía en trasteros de seguridad registrados a nombre de testaferros.

El cabecilla de la banda, residente en Sevilla, realizaba largos desplazamientos hasta Galicia para abastecer a los distribuidores locales. Utilizaba vehículos propios o de alquiler para trasladar pequeñas cantidades de droga y planificar futuras operaciones de mayor envergadura. Para eludir la vigilancia policial, la red empleaba medidas de seguridad, como coches “lanzadera” para detectar controles y medios técnicos para evitar seguimientos.

En la fase final del operativo, los agentes interceptaron una entrega procedente de Sevilla que incluía dos kilos de cocaína. En total, se incautaron seis kilos de hachís, 490 gramos de marihuana, 34 gramos de MDMA y 32.000 euros en efectivo. También se encontraron básculas de precisión y otros utensilios para la manipulación de las sustancias.

La estructura de la organización estaba perfectamente jerarquizada. Mientras unos miembros se encargaban del transporte, otros gestionaban el almacenamiento, y dos subordinados del líder, ambos vecinos de A Coruña, distribuían la droga en distintas localidades gallegas.

Tras la operación, dos de los detenidos ingresaron en prisión, mientras que los otros cinco quedaron en libertad con cargos. La Guardia Civil mantiene abierta la investigación para determinar si la red contaba con más colaboradores en la región.