Polémica

La integración de los mutualistas de Muface en el Sergas supondría un impacto de 170 millones anuales y aumentos en las listas de espera

Aumentarían las consultas de atención primaria en 540.000, se realizarían 5.700 cirugías más, 23.000 urgencias hospitalarias y 93.000 pruebas diagnósticas más al año

Muface
MufaceDavid JarLa Razón

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, alertó hoy del impacto que tendría la integración de los 58.328 mutualistas de Muface en Galicia en el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Según el informe presentado por la Consellería de Sanidade al Consello da Xunta, esta incorporación requeriría una inversión adicional de 170 millones de euros al año, un incremento del 2-3% en la actividad asistencial y un aumento de casi 12 días en la espera media para intervenciones quirúrgicas y de 4 días para acceder a consultas de especialistas.

Impacto económico y asistencial

El informe estima un gasto anual adicional de 169,3 millones de euros, distribuidos en 49,6 millones para atención primaria, 67,9 millones para atención hospitalaria y 51,8 millones para gasto farmacéutico. La actividad asistencial también aumentaría significativamente:

Atención primaria: 540.000 consultas más al año, con un coste adicional de 49,6 millones de euros.

Intervenciones quirúrgicas: 5.756 cirugías adicionales (+2,7%), elevando el gasto en quirófanos a 13,3 millones de euros más.

Consultas externas: incremento del 2,1%, con 11,2 millones de euros adicionales en gasto.

Pruebas diagnósticas: más de 93.000 pruebas adicionales, con un aumento del 3% en radiografías, 2,9% en TAC y 2,6% en resonancias, sumando un coste de 9,8 millones de euros.

Además, habría 23.399 urgencias hospitalarias adicionales, lo que implicaría un gasto extra de 8,5 millones de euros.

La incorporación de los mutualistas al Sergas supondría un aumento medio de 11,4 días en la espera para intervenciones quirúrgicas y de 4,3 días para consultas externas, según el informe. Esto podría sobrecargar los servicios existentes y complicar el acceso a la atención sanitaria para todos los usuarios.

Gasto farmacéutico: 51,8 millones más

La integración también impactaría en el gasto farmacéutico, que aumentaría en más de 51 millones de euros anuales. Se calcula que el gasto en recetas superaría los 35 millones de euros, mientras que la farmacia hospitalaria sumaría otros 16,7 millones. El gasto mensual por paciente podría superar los 3 millones de euros.

En este marco, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, destacó la dificultad de incorporar la historia clínica de los mutualistas al sistema Ianus del Sergas. Esto implicaría la migración de datos de los últimos cinco años desde el sistema privado, lo que podría afectar la continuidad asistencial.

El informe también señala que el promedio de edad de los mutualistas que optan por seguros privados es de 56,8 años, frente a los 42,6 años de los que ya están integrados en el Sergas. Un total de 10.250 mutualistas tienen más de 75 años, lo que podría aumentar la presión sobre los servicios de salud pública.

Sobre esta base, Rueda pidió "información, planificación y coordinación con el Ministerio de Sanidad" para garantizar una transición ordenada. El conselleiro Caamaño subrayó que la incorporación de estos mutualistas debería realizarse "de manera progresiva y escalonada para evitar colapsos en algunos servicios".