Accidentes de tráfico

Más de 200 motoristas perdieron la vida en las carreteras gallegas en la última década

Un estudio de Línea Directa señala que la comunidad está entre las menos afectadas del país, pero la vulnerabilidad de este colectivo sigue dejando cifras alarmantes

Causa de accidentalidad y las vías más frecuentadas por motoristas durante los fines de semana
Causa de accidentalidad y las vías más frecuentadas por motoristas durante los fines de semanalarazon

Según un informe de la Fundación Línea Directa titulado Accidentalidad, lesividad y percepción en los motoristas españoles: 2014-2023, un total de 205 motoristas perdieron la vida en las carreteras gallegas en los últimos diez años.

Además, más de 8.400 resultaron heridos, y de ellos, al menos 1.500 necesitaron atención hospitalaria.

A nivel estatal, el panorama también es preocupante. Más de 4.000 motoristas fallecieron y 330.000 sufrieron lesiones durante la misma franja temporal.

Uno de los aspectos más preocupantes es que los accidentes mortales con motocicletas implicadas han aumentado un 74%.

Según recoge Europa Press, Galicia se sitúa entre las comunidades autónomas con menor proporción de accidentes de moto respecto al total de siniestros de tráfico, junto con Madrid, Cataluña y Aragón.

En el lado opuesto, comunidades como Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra presentan una incidencia notablemente superior.

El estudio también perfila el rostro del drama: el motorista fallecido suele ser un hombre de entre 40 y 50 años, que circula por una carretera interurbana durante el fin de semana y, con frecuencia, en el mes de julio. En muchos de estos casos, las salidas de vía son el tipo de accidente más común.

El 29% de los accidentes mortales analizados en España tenían como factor la velocidad excesiva. El 12% de los motoristas no llevaba casco, y en el 8% de los casos, el conductor circulaba sin el permiso correspondiente en vigor.

Más alarmante es el dato del último año, el cual refleja que el 53% de los motoristas fallecidos dio positivo en alcohol, drogas o psicofármacos.