Cargando...

Sucesos

Un paciente ataca con arma blanca a un enfermero y un vigilante en el CHUAC de A Coruña

El incidente ha provocado una fuerte indignación entre el personal sanitario y ha generado un llamamiento a reforzar la seguridad en los centros hospitalarios

Un paciente agrede con un arma blanca a un enfermero y un guardia de seguridad en el complejo hospitalario de A Coruña M. DylanEUROPAPRESS

Según fuentes del hospital, el agresor había sido trasladado a Urgencias por los servicios del 061. Mientras era atendido, atacó con un cuchillo al enfermero, de unos 30 años, y a un vigilante de seguridad. Las víctimas fueron atendidas de inmediato en el propio hospital y se encuentran fuera de peligro. Sin embargo, el enfermero tuvo que ser intervenido quirúrgicamente tras recibir tres cuchilladas en el abdomen y un corte en la cara. Por su parte, el vigilante de seguridad requirió cinco puntos de sutura por una herida en el rostro.

El atacante, que según informaciones preliminares presenta problemas psiquiátricos, permanece custodiado por efectivos de la Policía Nacional en el hospital. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer los hechos.

Reclamos por mayor seguridad

El suceso ha generado una ola de indignación entre el personal del CHUAC. "Nos la jugamos todos los días", manifestaron trabajadores sanitarios consultados por Europa Press, quienes destacaron el aumento de situaciones de riesgo en las Urgencias. Desde el colectivo de vigilantes, Rodrigo Calvelo, representante de Comisiones Obreras y trabajador del hospital con 19 años de experiencia, reclamó "más seguridad" para afrontar este tipo de situaciones. “Somos el personal más vulnerable. Solo contamos con un chaleco de protección para los cuatro vigilantes de servicio", denunció.

Calvelo también señaló que los episodios de tensión son frecuentes. "Se pueden producir situaciones como esta cuatro o cinco veces por turno. Cuando llegan pacientes con alteraciones psiquiátricas, solemos ser llamados para apoyar al personal sanitario, pero en este caso el agresor llevaba un cuchillo", explicó.

Concentración y apoyo institucional

Ante la gravedad de lo ocurrido, el personal sanitario ha convocado una concentración para este martes a las 12:00 horas en la puerta de Urgencias del CHUAC. La movilización busca mostrar solidaridad con las víctimas y exigir medidas efectivas que garanticen la seguridad del personal del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Los profesionales demandan la "aplicación efectiva" de los protocolos contra agresiones, apoyo a las víctimas y mejores recursos para tratar a pacientes con trastornos psiquiátricos o alteraciones del comportamiento.

La ministra de Sanidad, Mónica García, condenó la agresión a través de un mensaje en la red social X, donde manifestó su solidaridad con el enfermero herido. "La violencia contra los profesionales sanitarios es inaceptable. Por eso vamos a reconocerles como 'autoridad pública', reforzando la seguridad de quienes nos cuidan", señaló.

Datos alarmantes sobre agresiones

Según cifras de la Policía Nacional, en 2023 se tramitaron 315 denuncias por agresiones a personal sanitario en toda España, un 30% más que en 2022. En Galicia, se contabilizaron 16 casos, siendo A Coruña la provincia con más denuncias (8), seguida de Lugo (4), Ourense (3) y Pontevedra (1).