Cultura

La RAG pone rumbo al mar en su X Xornada de Onomástica Galega

El encuentro, que se celebrará el 4 de octubre en el Museo de Pontevedra, explorará la riqueza de los nombres vinculados al mar

La RAG pone rumbo al mar en su X Xornada de Onomástica Galega
La RAG pone rumbo al mar en su X Xornada de Onomástica GalegaReal Academia Galega

La Real Academia Galega (RAG) ha elegido el universo marino como protagonista de su décima Xornada de Onomástica Galega, que tendrá lugar el próximo 4 de octubre en el Museo de Pontevedra.

El encuentro pondrá el foco en la riqueza de la microtoponimia de las zonas costeras y en las denominaciones de espacios sumergidos, esas "realidades invisibles" que los marineros conocen como la palma de su mano.

Como recoge Europa Press, las inscripciones ya están abiertas a través del formulario disponible en la web de la institución (academia.gal). El programa incluye seis relatorios que abordarán diferentes aspectos de la talasonimia gallega, con especial atención a su valor patrimonial, su potencial divulgativo y las estrategias para su preservación.

La jornada arrancará con una ponencia de María Ángeles Piñeiro Antelo, experta en análisis geográfico de la Universidade de Santiago de Compostela, sobre la cartografía histórica como herramienta para rastrear la evolución de los nombres del litoral. Le seguirán Lucía López y Aarón Ferrari, también de la USC, que analizarán los nombres de los barcos y de las bateas en las Rías Baixas.

Helena Domínguez García, profesora de A Illa de Arousa y ganadora del Premio Luis Rei de Investigación y Cultura Marítima, compartirá su experiencia en la recogida de nombres marinos en la zona.

Por su parte, Xosé Lois Vilar, arqueólogo y miembro del Instituto de Estudos Miñoráns, aportará propuestas para divulgar estos nombres tradicionales; y el marinero Tito, más conocido como Tito o Chirlo, relatará su experiencia personal a través de su cuaderno de marcas, una herramienta imprescindible para navegar con seguridad.

El cierre de la jornada correrá a cargo del filólogo Xosé Manuel Dopazo Entenza, del Instituto da Lingua Galega (ILG), que explicará su trabajo con estudiantes de secundaria en torno a los nombres de barcos. La sesión culminará con la actuación del escritor y músico Xurxo Souto, titulada "A ruta de Ulises Fingal".