
Igualdad
La Xunta distingue con la Medalla Emilia Pardo Bazán a Manuela López Besteiro, Teresa Portela y la Policía Nacional Adscrita
El galardón reconoce la labor de las distinguidas en pro de la igualdad de género

La Xunta de Galicia ha hecho públicos hoy, a través del Diario Oficial de Galicia (DOG), los nombres de las personas e instituciones galardonadas este año con la Medalla Emilia Pardo Bazán.
En esta edición, el reconocimiento recae en la exconselleira Manuela López Besteiro, la deportista olímpica Teresa Portela y la Unidad de Policía Nacional Adscrita de Galicia (UPA).
La Medalla Emilia Pardo Bazán, creada por la Xunta en 2019, distingue a quienes promueven activamente la igualdad entre mujeres y hombres en Galicia. En un comunicado, el ejecutivo autonómico señala que este galardón busca visibilizar el compromiso, la trayectoria y la acción concreta de quienes luchan contra la discriminación de género y contribuyen a una sociedad más justa e igualitaria.
En esta ocasión, el jurado reconoce la figura de Manuela López Besteiro, que desempeñó el cargo de conselleira de Familia, Mujer y Juventud entre 1993 y 2002. Desde el gobierno gallego destacan que su gestión fue clave en un momento de cambio para las políticas de igualdad, centrándose especialmente en la conciliación de la vida familiar y laboral, la corresponsabilidad y el empoderamiento femenino.
El segundo galardón es para la palista gallega Teresa Portela, referente indiscutible del deporte femenino. Múltiple medallista internacional y olímpica, Portela combina su brillante carrera con la defensa activa de la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo, demostrando que la maternidad y el alto rendimiento pueden ir de la mano.
Por último, la Unidad de Policía Nacional Adscrita de Galicia (UPA) es distinguida por su trabajo diario en la protección de mujeres víctimas de violencia de género, especialmente dentro del sistema Viogen.
El reconocimiento toma el nombre de Emilia Pardo Bazán, escritora y pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y del feminismo en España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar