Gastronomía
Belcanto, Il Gallo D'Oro, Ocean y The Yeatman son los nuevos cuatro tres Soles Repsol de Portugal
La lista de la Guía Repsol 2025 acoge 194 restaurantes. Otorga Soles a 70 establecimientos y el balance queda así: 4 restaurantes brillan con 3; 17, con dos, y 49, con uno. También, destacan 124 restaurantes Recomendados y cuatro Soles Sostenibles
Sí, la Guía Repsol crece y, nueve años después, regresa renovada a Portugal con una nueva visión más amplia y diversa para poner en valor la gastronomía portuguesa y la ibérica. Con este enfoque más moderno, la primera Gala de los Soles en Portugal, celebrada en el emblemático Convento de São Francisco de Santarém, ha reunido a la comunidad gastronómica portuguesa, representada especialmente por un centenar de cocineros y cocineras, y ha reconocido el talento de casi 200 restaurantes de este país.
De Oporto al Algarve, pasando por Lisboa y Madeira, cuatro restaurantes profundizan en la identidad colectiva de Portugal a través de la dedicación de sus equipos y la visión de sus chefs. Y ellos son los ganadores de los 3 Soles: Ricardo Costa, de The Yeatman (Vila Nova de Gaia), nos lleva al punto destacado más septentrional de Portugal; Hans Neuner, de Ocean (Porches), se ha centrado en los vínculos con la diáspora, con menús dedicados a África, Asia o Brasil; José Avillez, de Belcanto (Lisboa), nos invita a darnos un "chapuzón en el mar" de su Cascais natal; y Benoît Sinthon, de Il Gallo D'Oro (Funchal), nos lleva de viaje por la laurisilva y el infinito atlántico que rodea la isla de Madeira.
La gala de los Soles Guía Repsol de Portugal ha sido presentada por Inês Lopes Gonçalves y Renato Duarte. En el evento, también se han distinguido con el Premio Sol Sostenible a cuatro restaurantes -uno por cada categoría de la Guía Repsol- por su compromiso con el medioambiente. El 3 Soles Il Gallo D'Oro (Funchal), de Benoît Sinthon; el 2 Soles Ó Balcão (Santarém), de Rodrigo Castelo; el 1 Sol Sem (Lisboa), de Lara Espírito Santo y George McLeod; y el Recomendado Poda (Montemor-o-Novo), de João Narigueta y Miguel Dominguinhos.
En su regreso a Portugal, la lista de la Guía Repsol 2025 abarca un total de 194 restaurantes, otorgando Soles a 70 establecimientos (4 restaurantes con 3 Soles, 17 restaurantes con 2 Soles y 49 restaurantes con 1 Sol). También figuran 124 restaurantes Recomendados.
Además de los cuatro 3 Soles, Guía Repsol Portugal ha galardonado a 17 establecimientos de referencia con dos Soles. Servicio impecable, bodegas de ensueño y platos únicos son el trío de factores, que demuestran por qué merecen ser visitados. Siete regiones del país están representadas en esta categoría, un buen reflejo de lo bien que se come en Portugal. Y no hablamos sólo de las grandes ciudades: al menos tres de estas referencias se encuentran en zonas rurales, donde la tradición agrícola sigue muy presente.
Los nuevos 2 Soles son: Al Sud (Odiáxere), Alma (Lisboa), Bon Bon (Carvoeiro), Casa de Chá da Boa Nova (Matosinhos), Cura (Lisboa), Euskalduna Studio (Oporto), Feitoria (Lisboa), Fifty Seconds (Lisboa), Herdade do Esporão (Reguengos de Monsaraz), Le Monument (Oporto), Marlene (Lisboa), Mesa de Lemos (Viseu), Pedro Lemos (Oporto), Ó Balcão (Santarém), Vila Joya (Albufeira), Vista (Portimão) y William (Funchal).
Por otro lado, los 49 ganadores de 1 Sol comparten innovación y un toque de rebeldía, al mismo tiempo que respetan la memoria y la tradición. Aquí el precio medio se vuelve más elástico, con propuestas para todos los bolsillos y bien repartidas por el territorio. Buena muestra de esta oferta más diversificada es el hecho de que en estos restaurantes de 1 Sol convivan locales casi históricos como Gambrinus (Lisboa) o Tia Alice (Santarém), con proyectos más contemporáneos como Flora (Viseu) o Ciclo (Lisboa). Aquí celebramos la diversidad en la mesa.
Sol Sostenible: un futuro mejor y más verde
La gastronomía se asocia cada vez más con la sostenibilidad, la estacionalidad y el consumo consciente. El Premio Sol Sostenible pretende celebrar los locales que se esfuerzan por crear un mundo mejor. En la categoría de restaurantes Recomendados, encontramos Poda (Montemor-o-Novo), dirigido por los jóvenes chefs João Narigueta y Miguel Dominguinhos, que proponen una defensa a ultranza de los productores locales y ecológicos (incluso de vinos), aplicada a sus versiones de los platos típicos del Alentejo. En la categoría 1 Sol, el restaurante Sem (Lisboa), de Laura Espírito Santo y George McLeod, ha sido galardonado por ser uno de los restaurantes más destacados de Europa en combinar creatividad con la estacionalidad y el desperdicio cero.
El trabajo de Rodrigo Castelo, en su Ó Balcão (Santarém), es el ganador en la categoría dos Soles, gracias al extraordinario trabajo que ha realizado para promover los ingredientes y especialidades de su región, incluida la labor de concienciación sobre la existencia de especies invasoras. Por último, entre los tres Soles se ha destacado Il Gallo D'Oro (Funchal), de Benoît Sinthon, que exterioriza su pasión por Madeira en un menú degustación en el que sólo utiliza productos locales, muchos de ellos procedentes del huerto de cinco hectáreas propiedad del restaurante.
“Portugal rebosa talento y todo el mundo merece verlo, conocer a los agentes de esta efervescencia. Eso es lo que queremos con esta Guía Repsol Portugal: dar a conocer el talento que vive aquí, mostrar su trabajo y compartir la felicidad que aportan a todos los que se sientan en sus mesas. Esa es nuestra apuesta, unir y compartir, en lugar de separar o competir”, ha recalcado María Ritter, directora de Guía Repsol.
Retrato de un país abierto al mundo
Guía Repsol pretende celebrar la gastronomía portuguesa en todas sus dimensiones, creando valor, haciendo crecer el turismo y reforzando los vínculos con España. En palabras de Antonio Brufau, presidente de Repsol, “la relación entre Portugal y España es muy fuerte y recíproca. Portugal es el destino favorito de los turistas españoles (2,4 millones de españoles cruzaron la frontera en 2024), mientras que España también encabeza la lista de destinos favoritos de los portugueses. Para nosotros, es fundamental poner en valor la gastronomía ibérica. Por eso, hemos querido que la Guía Repsol vuelva a crecer y se expanda aquí, para promocionar también la cocina portuguesa”.
Asimismo, Pedro Machado, secretario de Estado de Turismo de Portugal, ha destacado que “la celebración de la primera Gala de Guía Repsol en Portugal es un marco significativo para el sector gastronómico nacional, refuerza el reconocimiento internacional de nuestra gastronomía y destaca su papel como uno de los principales motores de desarrollo económico y turístico del país”. Y ha añadido que “el compromiso con la excelencia y la sostenibilidad son valores esenciales para el futuro de la hostelería portuguesa y esta iniciativa es un paso fundamental para poner en valor nuestro territorio, nuestros productos y nuestros chefs”.
“Repsol tiene una presencia fuerte y consolidada en Portugal y nuestro compromiso va mucho más allá del suministro de energía. Queremos crear conexiones con nuestros clientes, contar historias, proporcionar experiencias inolvidables y estar presentes en la vida cotidiana de todos. El regreso de Guía Repsol a Portugal es una expresión de este compromiso, que refleja todos estos valores”, ha explicado Armando Oliveira, director delegado de Repsol Portugal.
Un poco de todo
Entre los diversos restaurantes galardonados por la Guía Repsol Portugal 2025, encontramos un poco de todo: desde locales de alta cocina hasta restaurantes más sencillos, dispersión geográfica, descentralización y una vuelta a las raíces de los chefs. Hay una nueva generación de talentos que empieza a consolidar su camino de forma clara, muy impulsada por los nombres más consagrados que siguen dejando huella.
Santarém, la ciudad elegida para acoger esta primera gala de Portugal, es un destino gastronómico por excelencia, cuya proyección se viene beneficiando de una estrategia concertada para poner en valor el territorio y su gastronomía.
Para José Manuel Santos, presidente de la Autoridad Regional de Turismo del Alentejo y Ribatejo, "este es un momento extraordinario de gran afirmación del potencial, no sólo gastronómico, sino también cultural y territorial, de Santarém y la región de Ribatejo. Acoger la Gala de los Soles de la Guía Repsol Portugal en esta ciudad es una recompensa al dinamismo económico, al talento y a la resiliencia de los empresarios de la restauración, de los chefs, de los gastrónomos, de las cofradías, de las autoridades locales y, en definitiva, de todo este ecosistema que se ha movilizado para acoger el evento del año".
Esta idea la complementa el alcalde de Santarém, João Teixeira Leite: “Santarém se enorgullece de vivir este momento, un acontecimiento a escala internacional. Somos la Capital Nacional de la Gastronomía y, gracias a este evento, saldrán de aquí una serie de chefs y restaurantes que realzarán Portugal y contribuirán a atraer más visitantes a nuestro territorio”. Si queréis conocer más detalles, acceded a www.guiarepsol.com/es/app/ y/o www.guiarepsol.com/pt/