Cargando...
Sección patrocinada por

Gastronomía

Este es uno de los pescados más caros que existen: cuesta más de 400 euros

El precio de este pescado oscila por tamaño y temporada

Este es uno de los pescados más caros que existen: cuesta más de 400 euros Pescados Rabina

Cuando pensamos en pescados de lujo, es común que vengan a la mente especies como el atún rojo o el pez espada. Sin embargo, en las costas gallegas existe una joya gastronómica que no deja indiferente a nadie: la palometa roja. Su precio puede superar los 400 euros en los meses de verano, convirtiéndolo en uno de los pescados más caros del mercado.

Actualmente, una pieza de palometa roja de aproximadamente 5 kilos puede superar los 200 euros. Pero es en verano cuando su valor se dispara, alcanzando los 400 euros debido a su alta demanda y la menor disponibilidad en el mar. Para aquellos que deseen probar este manjar sin hacer una gran inversión, también hay ejemplares más pequeños, con precios que oscilan entre los 500 y 900 gramos, lo que permite a los amantes del pescado disfrutar de su exquisito sabor sin necesidad de adquirir una pieza entera de gran tamaño.

¿Qué hace tan especial a la palometa roja?

La palometa roja destaca por su carne blanca, firme y jugosa, lo que la convierte en una opción exquisita en la alta gastronomía. Su textura delicada y su sabor ligeramente dulce la hacen ideal para una gran variedad de preparaciones culinarias. Se puede cocinar al horno con hierbas aromáticas y aceite de oliva, a la plancha para resaltar su sabor natural o incluso en ceviche, donde su frescura se convierte en el protagonista del plato.

Este pescado habita en aguas profundas del Atlántico, principalmente en las costas gallegas, donde se captura mediante métodos tradicionales como el palangre. Esta técnica permite garantizar su frescura y calidad, además de contribuir a una pesca sostenible. Los pescadores de la zona de Corcubión, por ejemplo, afirman que la palometa roja capturada en estas aguas es de las mejores que han tenido en todo el año, debido a las condiciones del ecosistema marino.

Palometa o virrey, uno de los pescados más caros que existenCoyomar

Beneficios nutricionales de la palometa roja

Además de su sabor excepcional, la palometa roja es una fuente rica en nutrientes esenciales para la salud. Contiene una alta cantidad de proteínas de calidad, fundamentales para la reparación y el desarrollo muscular. También es rica en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios para el sistema cardiovascular, ayudando a reducir la inflamación y a mejorar la salud del corazón.

Entre sus otros beneficios, destacan su aporte de vitaminas del grupo B, especialmente B12, crucial para el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Asimismo, su contenido en minerales como el fósforo, el magnesio y el potasio la convierten en una excelente opción para mantener una alimentación equilibrada.

Cómo elegir y conservar la palometa roja

Al tratarse de un pescado de alta gama, es fundamental saber identificar una palometa roja de calidad. Un buen indicador de frescura es el color de su piel, que debe ser brillante y de un rojo intenso. Sus ojos deben estar claros y saltones, nunca hundidos ni opacos. Además, la carne debe ser firme al tacto y desprender un olor suave a mar.

Para conservar su calidad, lo ideal es consumirla lo antes posible tras su compra. Si no se va a cocinar de inmediato, se recomienda mantenerla en la parte más fría del frigorífico, envuelta en papel absorbente y dentro de un recipiente hermético. También se puede congelar para prolongar su vida útil sin perder sus propiedades.

La palometa roja es sin duda un manjar exclusivo que se ha ganado un lugar privilegiado en la alta cocina. Su precio elevado responde no sólo a su exquisito sabor y textura, sino también a su escasez y a las técnicas de pesca artesanal con las que se captura. Para los amantes del buen pescado, probar una palometa roja fresca es una experiencia culinaria incomparable, que justifica cada euro invertido en esta joya del mar.