Gastronomía

"Hakozushi de atún y mantequilla de dátil", la receta más sencilla del auténtico sushi japonés por Pablo Albuerne

Para cocinar algunas recetas de sushi no se necesita ser un gran chef experto con décadas de experiencia, recetas como esta que muestra Pablo Albuerne en "Quiero ser japonés" (Libros Cúpula) es de lo más sencilla para hacer en casa

Hakozushi de atún y mantequilla de dátil
Hakozushi de atún y mantequilla de dátilYo quiero ser japonés, Pablo Albuerne (Planeta Gastro)

La dieta japonesa hace tiempo que se puso de moda en todo el mundo. Sushi, ramen o sopa de miso son nombres de recetas que ya hemos integrado en nuestro imaginario culinario. El éxito se lo debemos a su sabor, pero también a las ventajas que ofrece para la salud.

Esta dieta se caracteriza por ser baja en calorías y en grasas, por lo que contribuye a la longevidad y previene la obesidad. En su forma más tradicional constituye una alimentación basada en alimentos de origen vegetal y proteínas de calidad que derivan principalmente de pescados y mariscos.

El cocinero, divulgador gastronómico y presentador de programas de cocina Pablo Albuerne, más conocido por el mote de "Gipsy Chef", ha sacado a la venta un nuevo libro en el que da cantidad de consejos y claves para preparar las mejores recetas de la gastronomía nipona en casa y sin esfuerzo. Este último volumen es "Quiero ser japonés" (Libros Cúpula), que constituye ya la segunda obra publicada del autor.

En este caso, la receta que presentamos es "Hakozushi de atún y mantequilla de dátil", un auténtico clásico japonés con una pequeña vuelta al puto estilo "Gipsy Chef". El Hakozushi es probablemente la forma más sencilla de preparar una buena razón de sushi sin esfuerzo ni demasiada experiencia.

Todo lo que se necesita es una caja de madera, que suele tener normalmente dos tapas: una para hacer de base y otra para presionar. No es nada difícil de encontrar uno de estos aparatos en en cualquier tienda de productos asiáticos u online buscando "caja para hacer sushi".

El Hakozushi se prepara colocando una o varias capas de arroz intercaladas con los ingredientes que más te gusten. Es rápido, simple, limpio y tiene un resultado estético final impecable. ¡Prepara papel y boli, que arrancamos con la receta!

Ingredientes:

  • Arroz aliñado para sushi
  • 200g de lomo de atún fresco
  • Semilla de sésamo tostado
  • Salsa de soja
  • 200ml de nata
  • 100g de dátiles sin hueso

Ingredientes:

  • Empieza preparando el arroz para sushi y, mientras se cocina, ve cocinando el resto de ingredientes. Humedece bien con agua todas las piezas de la caja para evitar que el arroz se pegue.
  • Pon en un cazo la nata junto con los dátiles y cocínalo todo junto y a fuego medio durante unos 5 o 7 minutos. Sácalo del fuego y déjalo enfriar. Tritúralo hasta conseguir una pasta lisa y uniforme, y termina de enfriarlo en la nevera durante al menos una hora más.
  • Para el montaje, empieza poniendo semillas de sésamo, continúa con el atún, luego con arroz hasta mitad de la caja, una buena cantidad de la "mantequilla" de dátiles y termina de completarlo con arroz. Presiona, corta y lo tienes.

Para conseguir un bocado de 10 es imprescindible que mojes ligeramente la esquina del atún en salsa de soja antes de comerlo. Sencillamente espectacular.

No puede ser más fácil y rápido de conseguir crear este plato de sushi 100% tradicional desde casa. Con una simple caja de madera, podemos convertirnos en un auténtico maestro de la comida japonesa.

Si quieres aprender más en detalle cómo preparar esta receta y otras preparaciones de la gastronomía nipona, podrás conocerlas en el libro "Quiero ser japonés" (Libros Cúpula), del chef Pablo Albuerne.