Controversia
Polémica campaña de American Eagle: acusan a Sydney Sweeney de 'apología nazi' por jugar con 'genes' y 'jeans
La publicidad de esta marca desata un debate sobre representación y racismo
Una ola de polémica ha estallado tras dos campañas publicitarias recientes —de American Eagle y Dunkin'— que vinculan la belleza física con la genética. Primero, Sydney Sweeney protagonizó el anuncio de American Eagle con un juego de palabras entre “great jeans” (geniales vaqueros) y “great genes” (grandes genes), lo que motivó acusaciones de eco a la retórica eugenésica y supremacista. Su imagen, caracterizada por ojos azules y cabello rubio, fue señalada como representación de un ideal blanco eurocéntrico.
El segundo episodio involucra a la cadena Dunkin', que lanzó un anuncio con el actor Gavin Casalegno, atribuyendo su bronceado al papel de la “genética” tras consumir el nuevo Golden Hour Refresher. Aunque quizás pensado como una metáfora divertida del estilo veraniego, muchos espectadores consideraron que reforzaba narrativas estéticas basadas en el color de piel y rasgos físicos vinculados a la superioridad blanca.
Estas campañas han generado reacciones virales en TikTok, Reddit y Twitter, donde usuarios criticaron la supuesta incoherencia del mensaje y su aparente nostalgia por ideales raciales anticuados. Algunos advirtieron que el uso de la palabra “genética” rozaba la propaganda nazi, mientras que voces conservadoras defendieron a las marcas como un golpe contra lo que llaman publicidad "woke".
Este episodio marca una transición cultural significativa: el abandono parcial del enfoque inclusivo ("woke advertising") y el auge de un estilo provocativo que desafía los valores de diversidad. Expertos opinan que estas campañas reflejan una creciente aceptación del idealismo genético y discursos pro‑natalistas o de “bebé de diseño”, en un contexto social cada vez más polarizado