Cargando...

Cine

¿Demasiado cercanos? Esta extraña dinámica de Vanessa Kirby y Pedro Pascal desata confusión en redes

Las caricias en el cuello, manos entrelazadas y gestos íntimos entre los protagonistas de "Los 4 Fantásticos" durante la gira promocional de la película generan un intenso debate viral

Videos de Vanessa Kirby acariciando el rostro de Pedro Pascal durante una entrevista, jugando con su cuello o recibiendo su mano en su vientre embarazado han inundado redes sociales, desatando olas de especulación. Los protagonistas de "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos", donde interpretan a Reed Richards y Sue Storm, mantienen una complicidad física inusual que ha dividido a los fans: mientras algunos la tachan de "extraña", otros defienden su autenticidad. El fenómeno alcanzó su punto álgido cuando usuarios de X compartieron capturas donde Pascal apoya su mano en el embarazo de Kirby durante el estreno londinense.

Ansiedad y solidaridad: la verdad detrás de los gestos

La explicación, sin embargo, es menos misteriosa de lo que parece. En declaraciones a Vanity Fair, Kirby reveló que el primer contacto significativo ocurrió en la Comic-Con de San Diego 2024: "Ambos estábamos aterrados ante miles de fans. Pedro me tomó el brazo buscando apoyo, y yo sostuve su mano". Este gesto se convirtió en un código de solidaridad contra la ansiedad escénica, especialmente para Pascal, quien ha reconocido públicamente que el contacto físico lo tranquiliza. "Mi ansiedad está aquí", confesó a su compañera Bella Ramsey en 2023, señalando su pecho mientras posaban juntos en una alfombra roja.

La gira promocional internacional ha reforzado esta dinámica. Durante entrevistas en París y Tokio, Kirby fue vista masajeando la nuca de Pascal antes de entrar a plató, mientras él respondía con toques reconfortantes en su hombro. "Es nuestra forma de decir: Estamos juntos en esto", explicó la actriz británica. El comportamiento se intensificó tras confirmarse el embarazo de Kirby, con Pascal asumiendo un rol protector durante las apariciones públicas.

Más allá de la polémica, el fenómeno revela un cambio generacional en Hollywood: la normalización de la salud mental. Pascal y Kirby convierten su batalla contra la presión en un acto colectivo, recordando que hasta los superhéroes necesitan apoyo. Su mensaje tácito es claro: en un mundo de ficciones, la solidaridad humana sigue siendo el poder más valioso.