Galardonada

Juana Martín Manzano, ganadora del Premio Nacional de Diseño de Moda 2025

La diseñadora ha sido reconocida por por su trayectoria creativa, profundamente arraigada en la identidad gitana y andaluza. Además, el jurado destaca su impacto en la alta costura internacional y su compromiso con el patrimonio artesanal

El Ministerio de Cultura ha concedido el Premio Nacional de Diseño de Moda 2025 a la diseñadora Juana Martín Manzano, reconociendo su destacada trayectoria y aportación a la moda como expresión cultural. El galardón, dotado con 30.000 euros, ha sido otorgado por unanimidad del jurado.

Desde sus profundas raíces gitanas y andaluzas, Juana Martín ha construido un lenguaje propio en el diseño de moda, combinando emoción, vanguardia, excelencia técnica y una visión poética. El jurado ha valorado especialmente su papel como referente en la alta costura internacional y su hito como primera mujer española en desfilar en el calendario oficial de la Alta Costura de París, avalada por la Fédération de la Haute Couture et de la Mode. Esta trayectoria ha contribuido a consolidar a España como un país con voces creativas propias.

Asimismo, se ha destacado su compromiso con el trabajo artesanal y el patrimonio cultural andaluz. Juana Martín colabora estrechamente con artesanos y talleres tradicionales de su tierra, recuperando técnicas textiles como bordados, encajes y tejidos locales. Este enfoque, además de aportar valor añadido a sus creaciones, representa un compromiso con la sostenibilidad cultural y económica, impulsando el tejido económico local y preservando oficios en peligro de desaparición.

Su estilo único fusiona elementos del flamenco, la arquitectura andaluza y la identidad femenina, ofreciendo una propuesta estética que es contemporánea y profundamente española. Sus desfiles se convierten en manifestaciones culturales, dialogando con otras disciplinas como el baile, la música, la poesía o la escultura.

El jurado también ha querido poner en valor el hecho de que Juana Martín es la primera mujer gitana en alcanzar un reconocimiento de esta magnitud en el mundo de la moda. En el contexto de la conmemoración de los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España, su figura simboliza superación, visibilidad y ruptura de estereotipos en un sector históricamente ajeno a esta comunidad.

El Premio Nacional de Diseño de Moda reconoce tanto una obra destacada publicada durante el año anterior como una trayectoria consolidada en el tiempo. En ediciones anteriores han sido premiados diseñadores como Palomo Spain, Teresa Helbig, Ana Locking, Antonio Alvarado y Miguel Adrover, entre otros.

Sobre Juana Martín

Nacida en Córdoba en 1974, Juana Martín cursó estudios de moda y confección en el Instituto de Diseño y Moda Andaluz (IDIMA). Está especializada en trajes de flamenca, de novia, prêt-à-porter y diseños a medida. En 2005 debutó en la Pasarela Cibeles, siendo la primera mujer andaluza y gitana en presentar una colección propia en esa cita.

Desde 2020, participa en la Semana de la Alta Costura de París. Ha vestido a personalidades internacionales como Sharon Stone y ha estado presente en alfombras rojas como los Premios Grammy y el Festival de Cannes. En 2007 colaboró con Greenpeace en un desfile de moda libre de residuos tóxicos.

Forma parte del libro 50 Mujeres Gitanas en la Sociedad Española (2003), y ha recibido numerosos reconocimientos, como el Women of the Year 2023 por Harper's Bazaar, el ELLE Women Award 2024, el Premio Andaluz Gitano 2007 y el Premio Andalucía Joven 2004.

Composición del jurado

El jurado ha estado presidido por Carmen Páez Soria, subsecretaria de Cultura, y como vicepresidente, Juan Melgar Jaquotot, director del Centro de Coordinación de Industrias Culturales. También han participado como vocales:

  • Alejandro Gómez Palomo (Premio Nacional de Diseño de Moda 2024)
  • Tom Castroviejo Avendaño, periodista en El País Semanal
  • Modesto Lomba Caneda, diseñador y presidente de ACME
  • Ana López Cobos, diseñadora de vestuario
  • Carmen Mañana Díaz, redactora jefa de Glamour
  • Eloy Martínez de la Pera Celada, comisario de exposiciones
  • Helena López de Hierro D'Aubarede, directora del Museo del Traje.