
Sevilla
La deuda se dispara con 14 millones más en sólo un mes
El Pleno aprueba los Presupuestos de 2011 con las miras puestas en acometer futuras modificaciones.

SEVILLA- Lejos de menguar, y a pesar del daño irreparable que pueden sufrir –que ya están sufriendo– las cuentas municipales, la deuda del Ayuntamiento no para de crecer. Fue el propio Gobierno local quien en la jornada de ayer «levantó la liebre», ufanándose durante la celebración del Pleno extraordinario para aprobar los Presupuestos de 2011 de un supuesto descenso de la deuda. Nieves Hernández, delegada de Hacienda, esgrimía datos del Banco de España, que reflejan un endeudamiento de 454 millones, «70 millones de reducción en el último año». Aunque los datos son veraces, atienden únicamente al ejercicio de 2010 y no integran el débito de las empresas municipales, la gran losa del Consistorio.
Frente a las cifras del Gobierno local se sitúa el balance del interventor municipal, que arroja un saldo del que poco puede presumir el equipo del alcalde: a fecha de 31 de enero de 2011 el total de la deuda se situaba en 633 millones, catorce más que el 3 de enero, cuando constaban 619 millones. Las cuentas del interventor ofrecen la deuda «viva», es decir, añaden la carga correspondiente de las empresas municipales. Además, suponen la visión más actualizada de la situación real que padecen las arcas.
A la luz de estos datos, el concejal del PP Gregorio Serrano denunció que los números ofrecidos por la Delegación de Hacienda «no se corresponden con la realidad y demuestran las mentiras del Gobierno». El último alza en la deuda se corresponde con un nuevo crédito, de 20 millones, solicitado hace más de 20 días, «y de sobra conocido por la delegada de Hacienda», apostilló Serrano. El PP alerta de que la devolución al Estado de los ingresos por tributo elevarán la deuda en 70 millones en los próximo meses. «Ésta es una prueba más de la impunidad y la tranquilidad con la que los miembros del Gobierno municipal mienten a los sevillanos y ocultan datos; yo no me explico cómo puede mentir alguien tan descaradamente y encima acusar al portavoz del PP de no manejar bien el presupuesto», señaló el edil popular.
Cuentas irreales
El debate sobre la deuda no pudo solapar otro enfrentamiento a cuenta del Presupuesto de 2011, que se aprobó de forma definitiva con los votos en contra del PP. Las cuentas salieron adelante sin que se aprobara ninguna de las once reclamaciones de distintos colectivos. En cambio, el Ayuntamiento abre la puerta a futuras modificaciones presupuestarias para dar cabida a estas alegaciones. Es el caso de la petición de Endesa, que considera irreal la cifra de 11 millones de euros para gastos energéticos municipales, toda vez que el ejercicio anterior se saldó con 14 millones de gasto y en 2011 se aplicarán alzas en las tarifas. Este caso es un «ejemplo de la escasísima calidad política» del Presupuesto, según el PP, quien también lamentó que se haya bajado de 175.000 a 111.000 euros la aportación a la federación de drogodependencia Liberación. La delegada de Hacienda se limitó a manifestar que, en ambos casos, dependiendo del desarrollo de los gastos del año, se estudiarán posibles modificaciones presupuestarias. Finalmente, el primer teniente de alcalde, Antonio Rodrigo Torrijos, justificó el alto porcentaje de gasto en personal (un 46%)en que las nóminas a los trabajadores son «gasto social».
✕
Accede a tu cuenta para comentar