Cataluña

El «sí quiero» con elegancia

La firma Miquel Suay presentó ayer sus propuestas para hombre
La firma Miquel Suay presentó ayer sus propuestas para hombrelarazon

El blanco, el cuero, los pétalos de rosas rojas, las plumas, la pedrería y los bordados son los materiales que, a juzgar por lo que hoy se ha visto en la primera jornada de Cibeles Madrid Novia, las acompañarán a la novia la temporada 2011 en el momento de decir el «sí, quiero». De las manos de Hannibal Laguna salieron a la pasarela vestidos etéreos, ligeros y muy vaporosos realizados en una seda vaporizada, lo que le permite amplios volúmenes y sofisticados perfiles. «¿Qué sería de la novia sin el novio?», se preguntó Modesto Lomba, que apuesta por trajes de líneas muy depuradas realizados en tejidos tecnológicos. «El negro y los tonos oscuros son los más elegantes y los que marcan el buen gusto en el vestir», afirma. Sin embargo, Duyos se decanta por una gama cromática más amplia y por patrones más atrevidos y trasgresores, con los que la chaqueta se presenta mucho más corta.Un sector textil clavePese a la actual coyuntura económica, la mayoría de los españoles siguen siendo partidarios de contraer el matrimonio. Eso sí, ahora lo hacemos con algunos años más, una media de 32, tal y como pone de manifiesto un informe realizado por Ifema, con datos del Instituto Nacional de Estadística, consumer.es y la Fundación SM, con motivo de la celebración de la octava edición de Madrid Novias. Un certamen que hoy vive su segundo día de celebración.Según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2008 se celebraron 196.613 matrimonios, 8.159 menos que el año anterior. Las bodas civiles se mantienen en cifras similares a 2007,año que se celebraron 91.072 ceremonias. Uno de los rasgos diferenciadores entre bodas civiles y religiosas es que las civiles suelen ser más íntimas y cuentan con menos invitados. Del total de matrimonios celebrados en 2008, en un 19,1 por ciento de los casos al menos uno de los cónyuges era extranjero, lo que muestra una clara tendencia al alza. Así, han pasado de suponer el 5,4 por ciento de todos los que se contrajeron en 2000 a casi triplicarse en 2008, con un porcentaje próximo al 15 por ciento del total. En España existen alrededor de 700 empresas especializadas en moda nupcial, Comunión y fiesta. Cataluña concentra la mayor parte de las referidas a vestidos de novias, mientras que Madrid acumula el mayor número de firmas de fiesta. En conjunto, el sector da trabajo a unas 13.000 personas. La facturación del sector de la moda nupcial y de fiesta se sitúa sobre los 1.300 millones de euros, de los que más de una cuarta parte corresponden a exportaciones, especialmente de vestidos de novia, trajes de ceremonia y novio. En este sentido, el sector continúa apostando por introducirse en nuevos mercados, como Rusia, Polonia, países árabes y América Latina.