Actualidad

Ozono un potente gas para desinfectar suelos agrícolas

Palencia- Un grupo de investigadores del Centro Tecnológico Itagra.ct de Palencia ha encontrado en el ozono la solución para desinfectar suelos agrícolas y prepararlos para el cultivo sin dejar residuos, evitando el uso de fitosanitarios químicos y la contaminación que generan.
La idea surgió a raíz de un proyecto financiado por la Agencia de Desarrollo Económico (ADE) de Castilla y León en el que se buscaban aplicaciones del ozono en la agricultura, según ha explicado el coordinador de I+D del Centro Tecnológico Itagra.ct de Palencia, Alberto Sanz.
Al hacer las pruebas en plantas vivas, surgieron muchos interrogantes, que dieron luz a un nuevo proyecto centrado específicamente en la desinfección de suelos agrícolas, ha recordado Alberto Sanz.
«Además se dio la circunstancia de que había cambiado la normativa europea sobre uso de fitosanitarios y se habían prohibido muchos, entre ellos, casi todos los destinados a desinfectar suelos», ha agregado. Si a esto unimos que hay cultivos, como la fresa, que requieren desinfectar el suelo antes de cada plantación, el reto estaba servido, porque se necesitaba «un desinfectador» potente que no se saltara la legislación vigente. Así surgió la idea de probar con el ozono, y había que demostrar que esta gas oxidante, con gran capacidad para desinfectar suelos agrícolas, podía ser el mejor sustituto de los fitosanitarios químicos.