
Estados Unidos
El Evangelio de la JMJ gratis con LA RAZÓN
Benedicto XVI ha escrito en la exhortación apostólica postsinodal Verbum Domini estas palabras: «Hemos de ayudar a los jóvenes a que adquieran confianza y familiaridad con la Sagrada Escritura, para que sea como una brújula que les indique el camino que han de seguir» (104).

Secundando las indicaciones del Papa, la Biblioteca de Autores Cristianos, histórica casa editorial española, ha entregado 500.000 ejemplares del Evangelio según san Mateo en seis idiomas a la Organización de la Jornada Mundial de la Juventud, para que ésta los reparta a los peregrinos que van a encontrarse con Benedicto XVI en Madrid. De este modo, el Evangelio será para ellos, cuando regresen a los lugares en que habitualmente residen, una lámpara que ilumine sus pasos en todo momento. El texto en español es el de la Sagrada Biblia de la Conferencia Episcopal Española. Los otros cinco han sido proporcionados por las de Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania y Polonia. La Buena Noticia plurilingüe va en un solo volumen de 14,5 x 10 cm y 1,8 cm de grosor, lo cual tiene su mérito, ya que el Evangelio según san Mateo es, después del de san Lucas, el libro con mayor número de versículos del Nuevo Testamento: 1071.Se ha elegido el primer Evangelio por ser el de la liturgia de la Misa dominical de este año, quedando manifiesta así la profunda unión existente entre la Palabra de Dios y la Eucaristía.
El hecho, además, de que sea una edición preparada exclusivamente para un acontecimiento de la magnitud que se prevé –pues miles de jóvenes, provenientes de todos los países, acudirán a Madrid para reunirse con el Papa–, confiere a esta traducción el privilegio de ser una pequeña joya bibliográfica.
El Evangelio según san Mateo ha gozado de gran estima en la Iglesia. En él se contienen dos perícopas que han sido aprendidas de memoria por los cristianos a lo largo de los siglos según la formulación mateana: las Bienaventuranzas (5, 3-12) y el Padrenuestro (6, 9-13). También aparecen en el Evangelio según san Lucas, pero la liturgia, la predicación y la catequesis se han valido preferentemente de las de san Mateo.
Forman parte del Sermón de la montaña (5-7), que es el más acabado programa de vida cristiana. En él se recoge de manera diáfana la enseñanza de Jesús. Al igual que en el conjunto de instrucciones dadas a los discípulos enviados a misionar (10), o en las parábolas (13), o en las reglas de vida comunitaria (18), o en las duras palabras de reprobación de la hipocresía religiosa (23), o en el discurso sobre el fin del mundo y el juicio final (24-25). El relato de la Pasión, que tan sublimes armonías inspiró en el alma de Johann Sebastian Bach, es sobrecogedor (26-28).
Pero lo que hace especialmente significativa la edición de este Evangelio que se ha de distribuir en la JMJ de Madrid 2011 es que en él se halla la confesión cristológica de Pedro y la entrega a este de las llaves del reino de los cielos: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos» (16, 18-19). Será el pasaje que se proclame en la liturgia eucarística de clausura de la JMJ en el Aeródromo de Cuatro Vientos. Allí, con el Sucesor de Pedro, miles de jóvenes confesarán a Cristo como el Hijo de Dios vivo, cobrarán fuerzas para mantenerse firmes en la fe de la Iglesia y encontrarán además su verdadera vocación.
Implicaciones vocacionales
Dice Benedicto XVI en la exhortación apostólica postsinodal Verbum Domini: «Es preciso que se presente la divina Palabra también con sus implicaciones vocacionales, para ayudar y orientar a los jóvenes en sus opciones de vida, incluida la de una consagración total» (104). Y por eso se entrega un ejemplar del Evangelio a los participantes en la JMJ. Para que, leyéndolo a la luz de las esclarecedoras palabras del Papa, descubran las grandes potencialidades de la condición humana y sepan elegir el camino que con abnegación, amor y alegría conduce a la vida verdadera.
Con el sello de la BAC
La Biblioteca de Autores Cristianos, acreditada desde hace casi 70 años como benemérita editorial católica ha publicado recientemente la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. El Evangelio según san Mateo, editado en seis idiomas por la BAC para la JMJ y patrocinado por el diario LA RAZÓN, reproduce el texto en español de la Biblia de los obispos. Las ediciones de la Biblia, Santos Padres y doctores, autores medievales y renacentistas, fuentes del Derecho, documentos del Magisterio de la Iglesia, entre otras, realizadas por la Biblioteca de Autores Cristianos, se cuentan, en su conjunto, entre las aportaciones más importantes de la Iglesia española a la cultura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar