Andalucía
Siete de cada diez españoles ve muy «preocupante» la deuda de las CC AA
Madrid- ¿Cómo sienten los españoles la España autonómica en el contexto de la crisis? Mucho se ha hablado y debatido en las últimas semanas sobre el Estado autonómico. Pero pocos son los estudios que profundizan en lo que opinan los españoles al respecto de esta cuestión. Precisamente, para cubrir esa carencia, la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) presentó ayer el estudio «La sociedad española ante la crisis y el sistema de las autonomías», de los analistas sociopolíticos Víctor Pérez Díaz, Josu Mezo y Juan Carlos Rodríguez, basado en una encuesta realizada en septiembre de 2011. Un informe del que se desprende que tres de cada cuatro españoles (76,4 %) consideran que el nivel de deuda pública de las comunidades es «muy o bastante preocupante», mientras que tan sólo un 16,1% lo califica de «poco o nada preocupane».
Y es que para Víctor Díaz, presidente de Analistas Socio-Políticos además de uno de los coautores de este estudio, «la gente percibe que es un sistema que funciona a medias». A ello contribuye la opinión de un 85,1% de los españoles, que consideran que el actual sistema es poco equitativo, favoreciendo a unas comunidades en perjuicio de otras. De hecho, sólo un 8,6% de la población lo califica como tal. Y lo que es más llamativo, las diferentes percepciones entre autonomías de cómo reparte el Estado la financiación. Porque mientras un 57,4% de los españoles cree que Cataluña es la más beneficiada, dicho porcentaje baja hasta un 12,3% entre los propios ciudadanos catalanes. Algo que no ocurre con el País Vasco, que, situada a nivel estatal en segundo lugar como la autonomía más beneficiada (34%), los propios vascos se consideran incluso algo más beneficiados (35,8%) de lo que opina la media general. Una lista de las autonomías más beneficiadas que completarían Madrid (27,7%), Andalucía (24,4%) y Extremadura (10,8%), por este orden.
«En general, la respuesta es un «sí» al estado autonómico, pero con matices», señala Pérez Díaz, que explica que la mayor reticencia se debe a su «modalidad». Aún con todo, y pese a las importantes críticas que pone de relieve esta encuesta, casi seis de cada diez españoles aboga, sin embargo, por reforzar el poder del Gobierno central (un 58,5%), mientras que un 32,8% preferiría fortelecer a las autonomías. En este sentido, Juan Carlos Rodríguez afirma que «son minoría los que quieren cerrar el estado de las autonomías». Ello pese, a que una abrumadora mayoría, un 88,1% cree que el sistema de financiación de las autonomías es «poco o nada transparente».