
Congreso Extraordinario del PSOE
Bono avisa ahora de que acabará con las pensiones de los diputados
Nada en José Bono es fruto de la casualidad. Así que piensen que el que ayer trascendiera que el presidente del Congreso está dispuesto a acabar con las privilegiadas pensiones de los diputados tiene algo que ver con la reacción airada de todos los grupos a su idea de reducir los plenos a dos días.

Cierto es que tenía en mente no sólo acabar con el derecho a la pensión máxima por estar once años en un escaño, sino también incompatibilizar la actividad parlamentaria con cualquier otra, suprimir las indemnizaciones por fin de mandato o dar la máxima publicidad al patrimonio de los diputados, pero... En Bono siempre hay un pero.
¿Por qué lo anuncia ahora? ¿Porque ningún grupo le ha seguido en su idea de reducir la jornada laboral? A saber. Lo cierto es que así fue y ocurrió después de que anunciara un recorte de la jornada laboral de sus señorías sin consulta ni acuerdo previos. A las críticas que le llovieron el miércoles tras su anuncio de reducir los plenos a dos días, en lugar de tres, se sumó ayer la desautorización formal del PSOE. Desde la cuenta oficial de Twitter del Partido Socialista, la dirección expresó su rotundo rechazo a la propuesta de José Bono de modificar el calendario vigente de las sesiones plenarias. Pero es que, además, el diputado socialista por Toledo José Alejandro Alonso dijo en comparecencia pública que la pretensión del presidente de la Cámara es «negativa».
Alonso, que no estuvo presente cuando el miércoles a mediodía Bono anunció su decisión de ensayar la fórmula reducida de los plenos, sí explicó que ha escuchado a los portavoces de los distintos grupos parlamentarios, incluido el suyo, oponerse tajantemente a esa modificación. «La opinión es favorable al mantenimiento del estatus actual, es decir, que se celebren los plenos martes, miércoles y jueves, lógicamente si hay asuntos en el orden del día para su incorporación», concluyó el diputado socialista.Lo cierto es que la idea de José Bono de comprimir los plenos en dos jornadas le ronda desde el inicio de su mandato, en 2008. Ya entonces propuso que las sesiones de los jueves, reservadas para discutir y votar iniciativas legislativas, se pasaran a los miércoles por la tarde con el fin de liberar ese día para reuniones de las comisiones parlamentarias. Su propuesta no prosperó entonces porque el PP y otras formaciones de la oposición rechazaron la iniciativa. Tres años después, todos los grupos de la Cámara han vuelto a decir «no» a Bono que, a pesar de lo que dijo, nadie le había trasladado esta propuesta desde ningún grupo.
Bien es verdad que el Congreso ha empleado sólo seis de los 12 jueves de este año que en principio estaban habilitados para la celebración de plenos, al finiquitarse el miércoles el orden del día previsto para la semana. De hecho, las sesiones plenarias han ocupado 31 de los 160 días transcurridos de 2011, menos de la quinta parte del total. Otro dato: los jueves se han utilizado la mitad de las semanas en que estaban en principio contemplados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar