Actualidad

Telefónica cierra 2011 con un aumento de la facturación del 35%

La Razón
La RazónLa Razón

MADRID- Latinoamérica es ya casi la mitad del volumen de negocio de Telefónica. La compañía que preside César Alierta ingresó el pasado año 62.387 millones de euros, un 3,5% más que en el año anterior, a pesar de que la operadora notara en sus cifras la atonía del consumo en España, que vuelve a reducir su peso tres puntos, aunque representa aún el 37,5% de los ingresos y el 15,52% de los clientes. En el último trimestre de 2011, la nueva política comercial de la compañía ha empezado a dar sus frutos en nuestro país al ganar 72.000 clientes, revirtiendo así la tendencia de los tres periodos anteriores.

Crecer en 2012
César Alierta, presidente de la compañía, aseguró que «2011 ha sido clave en el proceso de transformación de Telefónica». Para el presente ejercicio el objetivo es «apostar por la masificación de la banda ancha en nuestros mercados. Así, esperamos que los ingresos crezcan en 2012 más de un 1% de tipos de cambio corriente». Alierta concluye asegurando que todos los logros de la compañía se han conseguido ofreciendo a nuestro accionistas una remuneración muy atractiva y sostenible». Los dividendos y recompra de acciones anunciados para el presente ejercicio suponen una rentabilidad a precios actuales del 11,5%.

Brasil sigue siendo el país más pujante de Latinoamérica para Telefónica. Sus 14.326 millones de euros de ingresos representan el 23% del total; sus 87,2 millones de clientes, el 28,44%.

Al final, Telefónica ha obtenido 5.403 millones de euros de beneficios netos. Estos resultados están afectados por al aumento de la participación en Vivo y por la provisión de gastos de reestructuración de plantilla (1.870 millones de euros) ligada al expediente de regulación de empleo en España. De no tenerse en cuenta estos impactos excepcionales el beneficio neto hubiera caído un 16,6% en términos interanuales.

Inversiones
La telefónía móvil sigue siendo el puntal del crecimiento de la compañía, que ha cerrado con 238,7 millones de clientes en este sector, un 8% más que en 2010. Sólo en el último trimestre del año, Telefónica ha ganado 7,8 millones de accesos (récord del año), con un crecimiento del 45% sobre el mismo periodo del año anterior.
El «cash-flow» generado por Telefónica marcó también una cifra récord: 9.2700 millones de euros, con un crecimiento del 9,5% respecto a 2010. Esta cifra equivale a 2,06 euros por acción.

A lo largo del pasado año, la compañía invirtió un total de 10.224 millones de euros, un 3,3% más que en 2010. Más del 79% de las inversiones se ha destinado al desarrollo de servicios de valor añadido.

 

Dirección y consejo ganan menos
El presidente, los dos consejeros ejecutivos y el resto de la alta dirección de Telefónica verán congelados por segundo año consecutivo su salario fijo. La retribución variable que se abonará este año, con cargo a los resultados del pasado año, y registrará una reducción del 13%. En 2011, la remuneración total de la alta dirección sumó 19,5 millones de euros; la del consejo de administración, 28,1 millones, lo mismo que en 2010. En ambos casos, se congeló.