Estados Unidos

ANÁLISIS: Podría darse este caso en España por José Manuel Tourné

La Razón
La RazónLa Razón

- ¿Existen webs en España para alojar contenidos como ésta de Megaupload, bloqueada ayer por el FBI?
-Sí, sin la menor duda, existen varias páginas, como OVH, y otras muchas. Aunque, en principio, lo que hemos observado es que el contenido que alojan es legítimo.

- ¿La ley «antipiratería» recientemente aprobada en España podría actuar contra una web así en caso de que hiciera un uso ilegítimo?
-La ley contempla acciones contra cualquier prestador de servicios en la red siempre cuando atente contra la propiedad intelectual. Por lo tanto, también se puede aplicar a un alojador de contenido. Eso sí, dicha web debería estar alojada en España. Si la Comisión viera indicios de delito, pasarían las actuaciones a un juzgado de instrucción para iniciar el proceso.

- ¿Podría el FBI actuar en España por un delito que tenga relación con la propiedad intelectual en EE UU?
-En relación al caso de Megaupload, en realidad, el FBI no ha actuado fuera de las fronteras de Estados Unidos. Lo que se ha producido es una colaboración entre varios países. Es decir, Estados Unidos ha solicitado a las autoridades judiciales de Nueva Zelanda las actuaciones que se produjeron anteayer.

José Manuel Tourné
Director de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual