Guadalajara

50 familias desalojadas por un incendio en Valdeavero

Los bomberos lograron extinguirlo en cinco horas sin que hubiera heridos

A las 16:00 horas se registró una llamada al centro de Emergencias 112 que alertaba de un incendio agrícola cerca de las viviendas de la urbanización La Cardosa, de Valdeavero. A las 21:00 horas, el fuego se daba por controlado
A las 16:00 horas se registró una llamada al centro de Emergencias 112 que alertaba de un incendio agrícola cerca de las viviendas de la urbanización La Cardosa, de Valdeavero. A las 21:00 horas, el fuego se daba por controladolarazon

MADRID- Desgraciadamente, la alerta por alto riesgo de incendios que resgitraba ayer la Comunidad de Madrid no fue en vano. La población afectada fue Valdeadero. Este municipio, situado al norte de la región, de 1.360 habitantes, se encuentra en la frontera de Guadalajara y de los incendios que ayer se registraban en esta provincia castellanomanchega, que acanzaron la urbanización madrileña de La Cardosa, donde durante toda la tarde se mantuvo desalojadas de sus viviendas a 50 familias, hasta la extinción del incendio, sobre las 21:00 horas de la noche. Según fuentes de Emergencias Madrid, se recibió una llamada a las 16:30 horas alertando de un «incendio agrícola» que surgió en Guadalajara y se extendió hasta esta urbanización. Cinco helicópteros y diez dotaciones terrestres de Bomberos y Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid acudieron a sofocar las llamas que, debido a la proximidad de las viviendas con el incendio se activó el nivel 1 del Plan de Incendios Forestales y la Consejería de Presidencia y Justicia convocó un Gabinete de Crisis, ya que, al mismo tiempo se registraba otro incendioen Uceda, también en la frontera con Guadalajara. En este caso, fue Pablo Cavero, consejero de Transportes e Infraestructuras (de guardia en el Gobierno regional) quien se hizo cargo del incendio que en aquel momento obligaba a la Guardia Civil a sacar de sus viviendas a los habitantes de La Cardosa e incluso había alcanzado un cobertizo de esta urbanización.

El resguardo, un polideportivo
Los desalojados fueron trasladados a un polideportivo del municipio y no se registró ningún herido ni intoxcación por humo, por lo que, una vez controlado el incendio (algo más de cuatro horas despúes), los vecinos pudieron regresar a sus viviendas, en las que pasaron la noche ya sin peligro, tras decretarse el nivel O del Plan de Incendios Forestales.
A medida que el incendio de Valdeavero se estabilizaba, el registrado en Uceda (municipio de Guadalajara que limita con Madrid a la altura de Patones) aumentaba e incluso se solicitaba la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME). La Comunidad de Madrid envió dos helicópteros y cuatro dotaciones terrerestres. Este incendio se originó en El Cubillo y en Casas de Uceda y, al cierre de esta edición, ya había afectado a cinco casas.