Agencia Espacial Europea

Captan por primera vez la luz procedente de una «super-Tierra»

El telescopio espacial Spitzer de la NASA ha detectado por primera vez una luz que emana de una "super-Tierra"situada fuera del Sistema Solar. Este hallazgo se ha podido llevar a cabo gracias al dispositivo espacial que posee el telescopio y que, según han explicado los expertos, es "pionero"en el estudio de atmósferas en planetas distantes.

55 Cancri-e se encuentra a 41 años luz de distancia de la Tierra y forma parte de un sistema de cinco planetas que orbitan a una estrella madre, siendo él el más cercano. Los resultados de Spitzer han demostrado que este planeta tiene siempre una cara que enfrenta a la estrella, sin poder transportar calor a la cara no iluminada.

Así, la investigación apunta a que el lado que coincide con su estrella 'madre' tiene una temperatura de unos 1.700 grados centígrados, lo suficiente como para fundir un metal. De este modo, el planeta no es habitable.

La NASA ha explicado que este planeta se clasifica como una "super-Tierra"ya que posee el mismo tamaño que ésta, aunque tiene una luminosidad parecida a la de planetas gigantes como Neptuno.

Los astrónomos que han llevado a cabo este estudio han apuntado que el descubrimiento es un paso "importante"para encontrar signos de vida en otros planetas. Concretamente, la hipótesis es que 55 Cancri-e es un planeta con agua y una superficie rocosa, aunque el agua se encuentra en un estado tanto líquido como gaseoso. Además está cubierto por una capa de vapor.

Durante la misión del telescopio espacial Spitzer se hicieron reajustes para mejorar la capacidad de observar exoplanetas, entre las cuales se encuentra una nueva manera de usar un instrumento y el ciclo de un calentador que condujeron a una mayor precisión del dispositivo espacial, según ha apuntado la agencia espacial estadounidense.