IVA

Regresión social no

La Razón
La RazónLa Razón

Los recortes sociales no son la solución. Lo que hay que reformar son los mercados y no que los mercados nos reformen a nosotros. No es aceptable que los asalariados –que somos los que sostenemos el sistema– continuemos perdiendo derechos sociales y políticos. Frente a esto, cada vez son más los que defienden un giro en la política fiscal. Establecer las necesidades sociales, ambientales y los recursos públicos que necesitamos para atenderlas. Sin ingresos suficientes, la calidad de los servicios públicos será cada vez peor. Perverso pretexto que se está utilizando para presentar la privatización de lo público como inevitable. Lo primero que hay que hacer es tener claro cómo pagar el estado de bienestar que queremos. Y, lo segundo, establecer garantías de solidaridad para asegurar el mismo trato a todos los españoles. ¿Por qué no acabar de una vez con el favoritismo a las Sociedades de Inversión de Capital Variable, gracias a las cuales las grandes fortunas españolas tributan tan sólo al 1 por ciento? ¿A qué estamos esperando para establecer un nuevo tipo superior de IVA para artículos de lujo como los coches deportivos o los yates? Esto sin olvidar, como advierte la Plataforma para una fiscalidad justa, que sólo si plantamos cara a la economía sumergida y al fraude fiscal podremos acercarnos a los niveles de gasto social de los países más avanzados de la Europa de la Unión.