Constitución

ANÁLISIS Peligran los derechos

La Razón
La RazónLa Razón

¿Cómo cabe interpretar la actitud del Gobierno?
– Como una nueva violación de derechos de los ciudadanos, revelador aunque aparentemente paradójico resultado de un Gobierno que todo el rato se ufana por haber extendido los derechos de los españoles.

Pero si un jubilado decide trabajar, ¿es lógico que cobre algo más que su pensión?
– Sí. La decisión de trabajar debería ser libre e individual. La pensión es un derecho que teóricamente generamos por los años que hemos cotizado. No debería haber ningún problema, como no lo hay en las pensiones privadas de capitalización, que tienen naturalmente restricciones, pero cuyo cobro suele ser en general compatible con la percepción de cualquier otro ingreso, en particular el profesional por cuenta propia.

¿Qué pretende el Gobierno?
– Claramente ahorrarse dinero. También puede que se justifique mediante la muy cuestionable teoría del «reparto de trabajo», conforme a la cual, si los pensionistas dejan de trabajar, entonces de alguna forma facilitan la contratación de otra persona. Esto está lejos de ser evidente, pero muchos políticos y sindicalistas lo creen.

¿Qué puede pasar?
– De momento, la enmienda de Partido Popular y Convergencia i Unió ha conseguido frenar la orden ministerial. La recuperación económica, por un lado, y el previsible cambio de gobierno, por otro, pueden revertir el proceso.