
San Sebastián
Eguiguren zarandea al PSOE
Carga contra López por no «achicharrarse» por la paz y a su partido por no abanderarla. La conferencia de San Sebastián divide a los socialistas

Madrid- Cada vez que Jesús Eguiguren habla sobre ETA tiemblan los cimientos del PSOE, pero al final siempre amaina la tormenta con un «son cosas de Jesús» o «es su opinión personal, pero no la del partido». Pero ayer no es que se desmarcara de la posición oficial, es que cargó contra Patxi López por su actitud ante la conferencia de San Sebastián. Y lo hizo negro sobre blanco en una entrevista con «El Periódico», donde se despachó a gusto contra el Gobierno vasco y contra el PSOE por no arriesgar más en la búsqueda de la paz. Así dijo que el lehendakari tenía que haberse «achicharrado» con esta cita, pues a su juicio «ha perdido la oportunidad de abanderar la paz» y ha permitido que Bildu la capitalice. «Tendría que haberse quemado, arriesgado y jugado el todo por el todo, aunque en Madrid le hubieran puesto a parir», afirmó. Dijo más: «Han tenido delante de las narices la paz y no se han dado cuenta de que era el momento».
Patxi López no tardaría en responderle desde Washington, donde se encuentra en viaje oficial: «Los socialistas nos hemos achicharrado siempre por la paz, que se busca por convicción y no por votos».
En Madrid hicieron lo propio. El primero, Felipe González, quien dijo estar de acuerdo con que López no hubiera asistido a la Conferencia de San Sesbastián, y recordó a Eguiguren que «nadie se achicharró más que nosotros con las demás fuerzas democráticas». De ahí que lamentase las palabras del presidente del PSE, que calificó de «error de apreciación» antes de subrayar que «los socialistas no las merecen». Tras González, sería el presidente del PSOE, Manuel Chaves quien cerraría filas con López y defendería la implicación activa de los socialistas en la búsqueda permanente del final de la violencia.
En general, la sensación tanto en el PSOE como en el PSE es que Eguiguren se había pasado de la raya. Uno tras otro, cada socialista que fue preguntado por la declaración del presidente de los socialistas vascos le reprendió con dureza.
Rubalcaba sale en su defensa
Tan sólo Alfredo Pérez Rubalcaba defendería el derecho de Eguiguren a expresar sus ideas porque «lo que dice sale de una voluntad decidida de acabar con la violencia». En declaraciones a Onda Cero, el candidato del PSOE alabó el «magnífico discurso de «firmeza» que ofreció en la llamada conferencia de paz, al tiempo que subrayó que los partidos políticos «no son sectas», por lo que considera normal que haya ideas distintas y que se expresen, más en el caso de una persona que siempre ha mantenido «posiciones autónomas» como es el caso de Eguiguren.
En declaraciones a la misma emisora de radio, Pérez Rubalcaba calificó de prudente la posición de Mariano Rajoy tras la conferencia de San Sebastián, pero se preguntó, sin embargo, por qué «no para los disparates que dicen otros miembros de su partido», como el ex presidente José María Aznar.
Mérito sólo socialista
El candidato socialista a la presidencia de Francia, François Hollande, atribuyó ayer sólo a Zapatero, Rubalcaba y González el mérito de «haber puesto a ETA al borde de su extinción». Lo atribuyó a la «debilidad que padece la banda».
✕
Accede a tu cuenta para comentar