
Cataluña
Ruiz acusa al PSRM de insultar la inteligencia de los murcianos
El PP muestra su enfado porque «la mayor caída de inversión nacional se produce dentro de nuestra Comunidad».

Murcia- El vicesecretario de Sectorial del Partido Popular de la Región de Murcia, José Gabriel Ruiz, preguntó ayer a los socialistas murcianos «por qué siempre la Región de Murcia es la más castigada en el recorte de inversiones por Rodríguez Zapatero» y recordó que «hasta el ministro de Fomentom José Blanco, reconoció que en Murcia se han eliminado de un plumazo el 60 por ciento de las inversiones que ya habían sido contratadas».En opinión de José Gabriel Ruiz, «en un momento en el que nos estamos jugando el progreso de la Región para los próximos años, lo que el PSOE debería hacer es apoyar al Goberno regional y exigir a Rodríguez Zapatero que cumpla con los compromisos con nuestra Región, como lo hace con otras autonomías, en vez de tratar de justificar un recorte que a todas luces resulta injustificable».El vecesecretario regional del PP recordó que «el propio Zapatero reconoció el viernes en Cataluña que hay comunidades de primera y de segunda a la hora de hacer ajustes en infraestructuras por la crisis. Por ello, sin lugar a dudas la Región es para él una comunidad de segunda división, llevándose una vez más la peor parte del tijeretazo en materia de infraestructuras». Según José Gabriel Ruiz, «resulta sorprendente la sumisión del PSOE de la Región a las decisiones de Zapatero aún cuando el propio ministro de Fomento reconoce que la Región es la más perjudicada en este recorte».El responsalbe regional del PP subrayó que «en seis años de gobierno socialista no se ha puesto en funcionamiento ni una sola infraestructura en la Comunidad, ya ahora se aprovecha la crisis económica para castigarnos con más intensidad que al resto de autonomías, privándonos de infraestructuras esenciales para nuestro desarrollo y destruyendo más de 10.000 puestos de trabajo». «Nadie se explica cómo ante esta injusta decisión de Zapatero con los murianos, el PSOE de la Región la aplaude, lo que pone nuevamente de manifiesto que para el PSRM la defensa de Rodríguez Zapatero se encuentra por encima de los intereses de todos los murcianos», añadió. El vicesecretario sectorial del PP remarcó que los murcianos «tenemos derecho a que se nos dé la explicación de por qué la Región es la más castigada de España». «De nuevo se evidencia el escaso valor de los compromisos de Zapatero con la Región, a diferencia de lo que sucede respecto de otras comunidades», señaló José Gabriel Ruiz, quien añadió que «el recorte de Zapatero obedece más a motivos partidistas y electorales del partido socialista que al interés general de todos los españoles». El responsable popular también afirmó que «la diputada socialista Teresa Rosique insulta a la inteligencia de un millón y medio de murcianos cuando habla de que el recorte de Fomento en Murcia sólo afecta a la Autovía del Reguerón, después de lo visto».
Telón de humo socialistaDesde el PP murciano se considera que la actitud adoptada por los socialistas murcianos en su defensa a capa y espada del Gobierno central a pesar de los sablazos que está pegando a la Región en materia de infraestructuras obedecen al «telón de humo» que la diputada del PSRM, Teresa Rosique, está llevando a cabo. El vicesecretario sectorial del Partido Popular en la Región, José Gabriel Ruiz, remarcó que «Teresa Rosique miente a los murcianos con su telón de humo cuando habla del incremento de las inversiones del Gobierno central en la Región de Murcia y ataca las del Gobierno regional». En este sentido, recordó que «en 2009 cayó en un 85 por ciento la licitación del Estado en la Región de Murcia, mientras la del Gobierno regional se duplicó, y que en 2010 Fomento suprimirá la autovía del Reguerón, una obra de 240 millones de euros, entre otros proyectos que ya estaban contratados y licitados».Por su parte, desde las filas del PSRM instan al presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, a que comparezca en la Asamblea Regional para ofrecer explicaciones sobre la caída extrepitosa que se han tenido lugar dentro de las inversiones regionales por parte del Ejecutivo autonómico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar