Comunidad de Madrid

La campaña interminable

La Razón
La RazónLa Razón

Me dicen que es esta noche, a las doce, cuando comienza la campaña de las municipales y autonómicas. Bueno, pero me gustaría saber en qué vamos a notarlo. Aquí las campañas duran legislaturas enteras y los políticos no pronuncian una sola palabra que no tenga la intención de pescar votos. Además desde que Zapatero insinuó que no volvería a presentarse, allá por Navidad, nada de lo que han hecho unos y otros ha estado exento de tufillo electoral. Los socialistas buscan el mirlo blanco que les salve del batacazo, o al menos lo mitigue, y en ello siguen a 15 días de que las urnas confirmen o desmientan que el ciclo político ha terminado y es la hora de Rajoy y los suyos, que esperan que el día 22 se produzca un resultado similar al del año 95 que fue la antesala de la llegada al poder de Aznar. En el PP no se cansan de solicitar que se adelanten las generales y ven en el anuncio del PNV de romper la colaboración con el Gobierno la gran oportunidad para volver a las urnas en otoño. Pero todo depende de que el PSOE ponga orden en su casa con la designación del candidato. Cada día parece más claro que Rubalcaba tiene muchas más papeletas que Chacón aún cuando la ministra de Defensa no pierde comba porque cree que en unas primarias tiene muchas posibilidades de dar la sorpresa. Y ahí está la clave, en unas primarias que podrían no celebrarse y sería un congreso extraordinario, o un comité federal, quien entregara al vicepresidente el pasaporte para enfrentarse a Mariano Rajoy. Claro que si Zapatero se queda solo en el Parlamento y no puede sacar adelante los presupuestos para el próximo año, la solución es tan sencilla como prorrogar los actuales. No sería la primera vez que esto ocurre y en las filas del PSOE, tan empeñados en reprochar a los populares su falta de apoyo para la salida de la crisis, la tesis generalizada es que hay que dejar la peor herencia posible a don Mariano, y para eso nada mejor que apurar el amargo cáliz de esta legislatura hasta la última gota. Y mientras se deshoja la margarita de la sucesión aquí no se toman más medidas que las ya tomadas. Zapatero está jugando a reina madre mientras el empleo se sigue destruyendo hasta límites insospechados, como demuestra la EPA frente a la estacionalidad del INEM, y el crédito no llega a las pequeñas y medianas empresas y a las familias. Pero eso sí, los mensajes electorales de la izquierda se centran en insultos y descalificaciones, sacando a pasear el espantajo de la derecha extrema como si con la demagogia se arreglaran los problemas de los españoles. Y en el colmo de esa demagogia se sitúa Tomás Gómez, el oponente de Esperanza Aguirre a la presidencia de la Comunidad de Madrid, con su cantinela de la señora condesa que le va a llevar a ostentar, en la noche del domingo 22, el récord del candidato con peor resultado de la historia del socialismo madrileño.