
Castilla y León
El Inteco se convierte en «centro de la estrategia española de ciberseguridad»
Silván destaca a León como referente mundial en el ámbito de las tecnologías

León- El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) de la capital leonesa se convertirá en el «centro de la estrategia española de ciberseguridad». Así lo anunció el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, durante la inauguración del VI Encuentro Internacional de Seguridad de la Información «Enise 2012», que se celebra en León, y en la que también participó el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván.
Calvo-Sotelo destacó que la estrategia que está impulsando el Gobierno de Mariano Rajoy «comprende muchos ámbitos», y que se centra en la colaboración del Inteco con la Policía Nacional o la Guardia Civil para combatir los ciberdelitos o en el trabajo con la administración central para «dar más seguridad» a sus páginas y a «todas sus actuaciones».
Asimismo, afirmó que «si hay un sitio donde de verdad han caído las fronteras, ese es el mundo de internet» y, para ello, consideró necesario establecer también una «coordinación» a nivel internacional para la que aseguró que ya se han dado pasos, como la «implicación» o el «intercambio de información» que lleva a cabo Inteco con organizaciones de otros países.
Para el secretario de Estado el centro leonés es «la institución de referencia en España para la seguridad en la red». Una cuestión que subrayó que «cada día cobra más importancia» teniendo en cuenta que «la red ahora es una parte de nuestras vidas, como lo es caminar por la calle». Por ello, insistió en la necesidad de utilizar internet «con seguridad» y «confianza» para «intercambiar información, comprar o hacer todo tipo de gestiones».
Por su parte, Antonio Silván destacó la «importancia» de León como entorno tecnológico, y un «referente nacional e internacional en el ámbito de las nuevas tecnologías» a través de centros como «el Inteco, el Parque Tecnológico o el Centro de Supercomputación», todos ellos «vinculados a la Universidad y a las empresas del sector TIC de León y Castilla y León». También resaltó el «reto» que supone para la Junta que «en esta era digital todos los ciudadanos estén conectados y aprovechar sus ventajas de forma segura».
✕
Accede a tu cuenta para comentar