Ibex 35

Varios inversores muestran interés por el PEI

La Razón
La RazónLa Razón

MADRID- El Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI), la iniciativa de colaboración público-privada impulsada por Fomento para invertir 17.000 millones en obra pública con ayuda de capital privado, está suscitando el interés de un buen puñado de inversores. El miércoles, José Blanco apuntó que la captación de recursos marchaba bien y esbozó este interés, que, según explican fuentes de su departamento, no se ciñe a fondos de infraestructuras extranjeros. «También hay inversores nacionales que han preguntado por diversos proyectos». Sin ir más lejos, detallaron los consultados, el AVE entre Palencia y Cantabria es una de las infraestructuras por las que ha mostrado interés un inversor nacional. El pasado 11 de agosto, Fomento y el Gobierno de Cantabria firmaron el protocolo para llevar la alta velocidad a esta comunidad en 2015 después de que el proyecto fuera en primera instancia uno de los afectados por el recorte de inversión de 5.900 millones del departamento que dirige José Blanco. El documento establece la elección del régimen concesional como fórmula para la contratación de los distintos tramos del proyecto, con el fin de facilitar «la financiación necesaria para anticipar la ejecución de esta importante inversión, que incluirá tanto la ejecución de la plataforma como de la vía, electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones», lo que abre la puerta al capital privado.
El AVE no es, sin embargo, la única infraestructura por la que los inversores han mostrado interés. También han preguntado por otras no estrictamente ferroviarias, si bien los consultados no quisieron ofrecer más detalles.
Las primeras licitaciones del PEI se harán el próximo mes. Los constructores tienen puestas muchas esperanzas en un plan que consideran podría mitigar en parte el gran recorte de inversión de Fomento.