Nuevo pontífice

Grecia
Así, tras cerrar ayer la sesión por encima de 350 puntos básicos, un nivel que no se veía desde mediados de septiembre, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, que permite medir la prima de riesgo país, se estrechaba ligeramente. El rendimiento del bono español subía una milésima, hasta el 5,514 %, en tanto que el del alemán pasaba del 1,996 % al 2,018 %.
Por el contrario, el sobrecoste que los inversores aplican a la compra de deuda soberana de otros países de la periferia europea se elevaba en el caso de Grecia, Portugal e Italia.
La prima de riesgo italiana alcanzaba 401 puntos básicos, en tanto que la de Grecia se situaba en 2.187 desde los 2.135 de la víspera, y la de Portugal superaba los 1.000 (1.009), por encima de los 973 con los que cerró la sesión precedente.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a esta hora a 373.750 dólares anuales, por encima de los 371.220 con que cerraron ayer.
Los contratos de futuros que se negocian sobre la deuda europea retrocedían hasta el 135,34 %, desde el 135,43 % previo, mientras que los que predicen el comportamiento de la deuda estadounidense parten hoy desde el 138,29 %.
Nuevo pontífice