Elecciones municipales

Más de 1800 euros de «pella» por vecino

Sólo en juicios perdidos, Villaconejos debe más de dos millones de euros

El ex alcalde, el socialista Lope Benavente, en una imagen de 2007 al término de una manifestación celebrada en Villaconejos
El ex alcalde, el socialista Lope Benavente, en una imagen de 2007 al término de una manifestación celebrada en Villaconejoslarazon

MADRID- Las consecuencias de los ocho años de gestión del ex alcalde socialista Lope Benavente al frente de Villaconejos suponen, según el Partido Popular, un pesado lastre a la hora de sacar adelante su proyecto de cambio para la localidad. No en vano, las cifras que afirman haberse encontrado a su llegada al consistorio significarían que a cada uno de sus 3.600 vecinos le corresponde una porción de deuda de algo más de 1.800 euros.
Adolfo Pacheco y el teniente de alcalde y responsable del área económica, José Asensio, conocen ya de memoria los distintos capítulos del envenenado legado que recibieron en junio, cuando tomaron posesión de sus cargos. Números rojos que se ven obligados a actualizar en su cabeza cada pocos días: 1.100.000 euros en créditos y avales, 2.165.000 por los procesos judiciales perdidos, 170.000 euros a la Seguridad Social, 70.000 a Hacienda... A ello suman la estimación de una deuda no reconocida de más de 600.000 euros y el hecho de que los acreedores reclamen a las autoridades municipales más de 2.253.000 euros por servicios que nunca llegaron a pagarse. Sin olvidar, por supuesto, los 290.000 euros correspondientes a las 550 facturas de la luz que no fueron abonadas y que el propio Pacheco se ha visto obligado a renegociar con la compañía eléctrica para que las instalaciones municipales no se quedaran a oscuras.

Externalizaciones
Las cuentas no cuadran y en nada ayuda que Lope Benavente decidiera en 2009 externalizar los servicios de recogida y transporte de residuos urbanos, así como las labores de limpieza viaria, el alcantarillado y el mantenimiento de los jardines y de la piscina municipal. Las nubes que esta incertidumbre económica dibuja en el futuro a corto plazo del pueblo no constituyen, a juicio de los populares, la única mancha en la gestión de Lope Benavente, al que acusan de crispar los ánimos en un pueblo en el que la bronca política ha terminado con amistades de muchos años. Y es que pesar de que el ex alcalde del PSM renunció a su acta como concejal de la oposición para reincorporarse a su plaza de funcionario en el Ayuntamiento, no ha dejado de lado su labor como azote de Pacheco. Buen ejemplo de ello son los boletines que la agrupación local del PSOE buzonea mensualmente por todo Villaconejos, y en los que no ahorra en descalificativos hacia los actuales responsables municipales. En una de estas entregas, el propio Benavente firma un artículo en el que habla de las primeras decisiones de Pacheco como alcalde en términos poco respetuosos: «Nuestro ufano carnicero, cual cachorro faldero, procedió zalamero al mandato atadero de un partido carroñero».
Pacheco, pese a todo, cree que con austeridad y diciendo la verdad a los ciudadanos es posible cambiar el errático rumbo de los últimos años. Él, por lo pronto, promete trabajo: «Yo no soy de los que se echan atrás ante las dificultades».


El ex alcalde, un «buen amigo» de Tomás Gómez
El ex alcalde socialista Lope Benavente reconoce tener como «afición oculta» la escritura. Fruto de ella, ha publicado dos libros: «Vocabulario local» y «Crónicas desde la alcaldía». Este último, en el que recoge una selección de discursos y reflexiones, está prologado por Tomás Gómez, quien se reconoce a sí mismo como un «buen amigo» de Benavente, y al que no duda en definir como «un ejemplo a seguir». Tras su derrota electoral de mayo, y ante la negativa de Izquierda Unida a apoyar su investidura, Benavente renunció a su acta de concejal para retomar su carrera como funcionario del Ayuntamiento. Su lugar como portavoz de los socialistas lo ocupa desde entonces su propia hija, Amelia Benavente, en su día concejala de Turismo del municipio y, en las elecciones generales del próximo domingo, candidata suplente del PSOE al Senado por Madrid.


BOLETINES INSULTANTES
Desde su derrota el 22-M, en los boletines que el PSOE reparte en Villaconejos abundan los insultos hacia el nuevo alcalde y su equipo, que son calificados de «caraduras y poco más». El propio ex alcalde firma un artículo en el que les dedica la moraleja final: «Difícil es ver a una piara aletear, pero imposible será pedirles dignidad».