
Barcelona
El Consell Escolar apuesta por no avanzar las fechas del próximo curso

Las sospechas de que el eventual avance del calendario escolar no se llevaría a cabo el próximo curso se certificaron ayer tras la reunión de la comisión de programación del Consell Escolar, en el que están representadas familias de alumnos, patronales, sindicatos y expertos. En el encuentro se declinó proponer que el inicio de las clases se avance al 7 de septiembre con una parada de una semana en febrero como quería Maragall. El próximo miércoles, según las fuentes consultadas, se hará efectivo el dictamen de la comisión -que entregó ayer a la comisión permanente- para que los 50 consellers que forman parte de la entidad voten su propuesta. Aunque lo que diga el Consell no es vinculante para la decisión final de Educació, sí que deja patente «la negativa» de la comunidad educativa a llevar a cabo el avance de calendario este año. De hecho, el conseller Maragall ya indicó el pasado mes de febrero que le parecía «razonable» aplazar el adelanto de las clases, por lo que es «más que probable» que la conselleria acepte la inciativa de la comisión de programación. Las mismas fuentes indicaron que el que no se haya acordado un convenio colectivo para los trabajadores de la enseñanza en el que se incluya el nuevo calendario y que no se hayan aclarado qué tipo de ayudas reciban las familias para compensar la semana blanca de febrero, han movido la decisión hacia el no. «El conseller probablemente acepte el dictamen y deje la puerta abierta a nuevas propuestas para los próximos curso», indicaron las fuentes. Los sindicatos defendieron desde un principio que se tenía que apostar por un «calendario más racional» y que sería «una equivocación muy grande hacerlo con prisas y sin garantías». Las asociaciones de padres, favorables a introducir el cambio este año, han votado que no al no tener las ayudas aseguradas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar