Directo

Directo | Detenido en Ucrania un socio del opositor prorruso Medvedchuk por planear un golpe de Estado

Estados Unido asegura que Rusia ya ha perdido la guerra de Ucrania

Día 71 de la guerra. Rusia asegura que sus fuerzas ensayaron una simulación de lanzamiento de misiles con capacidad nuclear en el enclave occidental de Kaliningrado, en medio de su campaña militar en Ucrania. Además, el mando militar ruso ha informado de la muerte de más de 600 ucranianos durante la noche y del derribo de tres aviones de combate de las Fuerza Aéreas ucranianas, así como de 14 drones, en distintas regiones de Ucrania.

20:30 h

Alemania y República Checa cooperarán para enviar armas a Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció este jueves que Alemania cooperará con República Checa para suministrar armas a Ucrania, utilizando para ello un mecanismo de canje circular.

“La República Checa puede suministrar armas de producción rusa y que Ucrania puede emplear directamente, mientras que nosotros ayudaremos a que el Ejército checo mantenga sus fuerzas,” dijo Scholz en una comparecencia en Berlín con su homólogo checo, Petr Fiala.

20:10 h

Rusia dice que ha destruido 45 objetivos en Ucrania

El ejército ruso ha anunciado que su fuerza aérea ha destruido 45 instalaciones militares ucranianas en la última serie de ataques.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, mayor general Igor Konashenkov, dijo que los objetivos alcanzados el jueves por la fuerza aérea rusa incluían tropas ucranianas y concentraciones de armas y un depósito de municiones en la región oriental de Lugansk.

Konashenkov dijo que las unidades de misiles rusas alcanzaron una batería de artillería ucraniana en sus posiciones de tiro cerca del asentamiento de Zarozhne, una batería de lanzacohetes múltiples Uragan cerca de Mykolaiv y otras cuatro áreas de concentración de personal militar y equipo militar. Dijo que la artillería rusa alcanzó 152 bastiones de las tropas ucranianas y 38 posiciones de tiro de artillería.

19:45 h

Zaporiyia impone un toque de queda de cara al Día de la Victoria en Rusia

El Ayuntamiento de Zaporiyia ha anunciado la imposición de un toque de queda desde la tarde del lunes hasta el miércoles ante el temor a una gran ofensiva rusa con motivo de la celebración del Día de la Victoria en Moscú.

En una publicación en su cuenta de Facebook, el secretario del Ayuntamiento Anatoli Kurtev ha informado de que la medida de excepción se prolongará desde el lunes a las 19.00 horas (hora local) hasta el miércoles a las 5.00 horas (hora local).

19:21 h

Putin se disculpa con Benet por los comentarios de Lavrov sobre los judíos

El presidente ruso, Vladímir Putin, se disculpó hoy con el primer ministro israelí, Naftali Benet, por los comentarios esta semana del ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, quien aseguró que Adolf Hitler tenía sangre judía.

“El primer ministro aceptó la disculpa del presidente Putin por los comentarios de Lavrov y le agradeció haber aclarado la visión del presidente sobre el pueblo judío y la memoria del Holocausto”, señaló en un comunicado la oficina de prensa de Benet.

19:13 h

Expertos ven muy difícil que se pueda juzgar a Putin en un tribunal internacional

Expertos en Derecho Internacional han coincidido este jueves en señalar como “muy difícil” la posibilidad de sentar en un banquillo internacional al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para juzgarlo por crímenes cometidos en la invasión de Ucrania, aunque han sostenido que se podría llevar a cabo un juicio contra el mandatario ruso si los países se unen.

Sobre la pregunta de si Putin puede acabar ante un tribunal penal internacional por crímenes de guerra en Ucrania ha girado el debate protagonizado, en la Sala Cisneros de la Universidad Complutense, por el catedrático Julio Banacloche, los fiscales Carlos Castresana y Carlos Bautista, y el abogado Manuel Ollé.

19:07 h

Denuncian el uso de bombas de fósforo blanco

Un combatiente de Estados Unidos que se encuentra en Ucrania luchando contra la invasión rusa ha publicado una imagen en la que se puede observar cómo una bomba de fósforo blanco cae sobre una población sin identificar.

19:00 h

Putin reitera que Rusia está dispuesta a facilitar salida civiles de Azovstal

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo este jueves en una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Naftali Bennett, que Rusia sigue dispuesta para garantizar un paso seguro a los civiles de la planta siderúrgica de Azovstal, en la ciudad portuaria de Mariúpol.

“El ejército ruso sigue listo para garantizar la salida segura de los civiles. En cuanto a los militares que quedan en Azovstal, las autoridades de Kiev deben de ordenarles a deponer las armas”, dijo Putin a Bennet, según recoge un comunicado del Kremlin.

18:40 h

Detenido en Ucrania un socio del opositor prorruso Medvedchuk por planear un supuesto golpe de Estado

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha informado este jueves de que ha detenido a uno de los dirigentes de la ONG Elección Ucraniana, fundada y liderada por el opositor prorruso Viktor Medvedchuk, por presuntamente planear un golpe de Estado.

“El servicio de Contrainteligencia del SBU ha detenido a uno de los líderes de Elección Ucraniana. Según la investigación, estaba preparando el derrocamiento del orden constitucional en Ucrania coordinando sus acciones con los servicios secretos rusos”, ha señalado la entidad en un comunicado difundido a través de su canal de Telegram.

Fuentes cercanas al asunto han identificado al hombre como Alexander Tarnashinski, que habría combatido en la guerra de Afganistán en los años 80, según informaciones del portal de noticias Strana.ua.

18:17 h

Johnson garantiza a Zelenski el apoyo de Reino Unido para reunir pruebas de crímenes de guerra en Ucrania

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha garantizado este jueves al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el apoyo “continuado” de Londres para reunir pruebas que evidencien los supuestos crímenes de guerra perpetrados por Rusia en el marco de la invasión.

Ambos líderes han mantenido una conversación telefónica y, según la oficina de Johnson, el ‘premier’ británico ha subrayado la importancia de un proceso judicial internacional “independiente y robusto” para asegurar que aquellos responsables de atrocidades en Ucrania rindan cuentas.

17:55 h

Ucrania destruye una posición rusa

La contrabatería de la Brigada Mecanizada 59.a de Ucrania destruye una posición de de artillería rusa

17:45 h

Los países de la UE retrasan al viernes el debate sobre las sanciones a Rusia

Los países de la Unión Europea han trasladado a este viernes el debate diplomático sobre la nueva ronda de sanciones contra Rusia, el sexto paquete correctivo y el más polémico pues contempla un veto a las importaciones de petróleo ruso, aunque por fases y con prórrogas para algunos países.

Los Veintisiete tenían previsto celebrar hoy una reunión a nivel de embajadores ante la UE, que, sin embargo, fue cancelada, por lo que el debate queda retrasado al encuentro ordinario previsto para mañana, informaron a Efe varias fuentes diplomáticas.

17:23 h

Bruselas denuncia la “guerra contra las mujeres” de Rusia en Ucrania y pide velar por su derecho a abortar

La comisaria de Interior, Ylva Johansson, ha denunciado este jueves el uso como “arma de guerra” que los soldados rusos hacen de la violación de miles de mujeres en Ucrania, al tiempo que ha reivindicado el derecho al aborto de las víctimas de esta violencia sexual y reclamado que se les permita el tratamiento de manera “inmediata e incondicional”.

“Rusia no solo está llevando una guerra contra Ucrania, Rusia está llevando una guerra contra las mujeres. Tenemos información creíble de que soldados están violando a mujeres y niñas desde los diez hasta los setenta años”, ha descrito la comisaria en un debate en el pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo (Francia).

17:07 h

Dos de cada tres menores de Ucrania están desplazados o son refugiados

Dos tercios de los menores ucranianos están desplazados en el país o son refugiados a raíz de la invasión rusa, una crisis que, para el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), “tiene rostro de niño”.

En Ucrania hay 7,5 millones de niños y su situación es cada día “más desesperada”, especialmente en el este y en el sur del país, según ha denunciado el presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez, en una rueda de prensa en la que la organización ha hecho un balance del estado de la infancia en Ucrania y del trabajo que ha realizado hasta ahora.

16:50 h

Un oficial ucraniano pide la evacuación de los heridos de Azovstal

Un oficial ucraniano que lidera la defensa del último baluarte de la ciudad estratégica de Mariupol ha pedido a la comunidad internacional que presione a Rusia para que permita la evacuación de civiles y soldados heridos.

El jueves se produjeron intensos combates en la planta siderúrgica Azovstal sitiada en Mariupol, mientras las fuerzas rusas intentaban acabar con los últimos defensores de la ciudad y completar la captura del puerto estratégicamente vital.

Cientos de soldados ucranianos se refugian en los búnkeres subterráneos de la acería, muchos de ellos heridos. Algunos civiles también están con ellos.

16:40

Sacan de un lago un helicóptero ruso derribado por el ejército ucraniano

16:30 h

El presidente de Alemania y Zelenski “aclaran” sus diferencias en una “importante y buena” conversación

Los presidentes de Alemania y Ucrania, Frank-Walter Steinmeier y Volodimir Zelenski, respectivamente, han “aclarado” este jueves sus diferencias en lo que ambos han calificado una “muy importante y muy buena” conversación, tras las tiranteces de las últimas semanas.

Steinmeier pretendía viajar a la capital ucraniana, Kiev, en el marco de la invasión rusa de Ucrania, pero las autoridades ucranianas se negaron como gesto de malestar por su supuesta connivencia con la política rusa durante años, también durante su etapa como ministro de Exteriores.

15:45 h

España ha acogido a 843 menores ucranianos no acompañados por sus padres

España ha contabilizado desde el inicio de la guerra en Ucrania 843 niños que han llegado sin padres o tutores y han sido incluidos en el registro de menores no acompañados para prevenir situaciones de riesgo.

La mayor parte de ellos han entrado en España acompañados por tíos, abuelos o conocidos y, en algunos casos, sin la documentación oficial sobre su identidad. Los responsables de familia de las comunidades autónomas, que deben acordar una medida de protección, están optando porque los menores sean tutelados en acogimiento temporal, por parte de ese pariente que lo ha traído o por otras familias españolas.

15:00 h

Los notarios informan sobre 14 oligarcas rusos sancionados con más de 100 vínculos en España

El Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales (OCP) del Consejo General del Notariado ha trasladado información sobre 14 oligarcas rusos sancionados y sus más de 100 vínculos en España al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) y a la Secretaría de la Comisión de Prevención.

“Cuando detectamos algo, informamos”, asegura en una entrevista con Europa Press el jefe de la Unidad de Análisis y Comunicación del Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales del Notariado, Mariano García Fresno.

14:40 h

En libertad el bloguero ucraniano detenido en España y reclamado por alta traición a su país

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha decretado la puesta en libertad provisional con medidas cautelares para el ucraniano Anatoli Shariy, reclamado para su extradición por las autoridades de su país por delitos de alta traición e incitación al odio.

En un auto, el juez adopta esta decisión a petición de la Fiscalía, al entender que no concurren los presupuestos necesarios para decretar la prisión provisional y teniendo en cuenta el arraigo en España del reclamado.

14:15 h

Se desata la batalla de la planta de Mariupol

El ejército de Ucrania ha asegurado este jueves que recapturó algunas áreas en el sur del país y repelió los ataques rusos en el este, mientras se desarrollaba una sangrienta batalla en una planta siderúrgica en Mariupol, donde las tropas ucranianas están escondidas en túneles y búnkeres, defendiéndose de un ataque ruso.

Diez semanas después de una guerra devastadora, las fuerzas ucranianas y rusas luchan pueblo por pueblo, mientras Moscú lucha por ganar impulso en el corazón industrial oriental del Donbás.

14:00 h

La UE denuncia el “robo” de matriculaciones de aviones por parte de Rusia

El Parlamento Europeo denunció que Rusia ha obligado a matricular en su país los aviones de pasajeros alquilados a empresas extranjeras, algo que, según la Eurocámara supone un “robo” y, por este motivo, exigió este jueves a Moscú que devuelva las aeronaves a sus propietarios “legítimos”.

Esta petición forma parte de una resolución aprobada a mano alzada por el Parlamento, y que sostiene que la inmatriculación de aviones extranjeros alquilados en Rusia implica una “clara violación de las normas internacionales de la aviación civil”, en un momento que coincide con la invasión lanzada por el Kremlin en Ucrania.

13:19 h

El turismo ruso desapareció de España en marzo

El turismo ruso desapareció completamente de los destinos españoles en el mes de marzo, según las cifras de entradas de viajeros internacionales que ha publicado este jueves en Instituto Nacional de Estadística (INE).

Aunque los números de llegadas de rusos ya eran muy bajos como consecuencia de la pandemia, la invasión de Ucrania dirigida por Vladimir Putin provocó el cierre del espacio aéreo español y europeo y una importante reducción de conexiones aéreas entre Rusia y terceros países.

Al tiempo, las restricciones a los pagos y el uso de tarjetas para los ciudadanos rusos en la Unión Europea dificultan los movimientos y explican que ahora la cifra de turistas sea cero.

13:00 h

Rusia asegura haber matado a más de 600 combatientes ucranianos esta noche

Rusia ha asegurado este jueves que su artillería golpeó múltiples posiciones y bastiones ucranianos durante la noche, matando a 600 combatientes.

El Ministerio de Defensa también dijo que sus misiles destruyeron equipos de aviación en el aeródromo de Kanatovo en la región central de Kirovohrad en Ucrania y un gran depósito de municiones en la ciudad sureña de Mykolaiv. (Reporte de Reuters; editado por Guy Faulconbridge)

12:35 h

El BCE admite el estancamiento “de facto” de la economía europea

La economía europea se encuentra “de facto” en una situación de estancamiento, después de que en el primer trimestre el PIB aumentase apenas un 0,2% y del empeoramiento de la situación a partir de finales de febrero como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, lo que acentúa la necesidad de que el Banco Central Europeo (BCE) actúe con prudencia, según ha señalado el ejecutivo italiano de la institución, Fabio Panetta.

“La economía europea está estancada de facto”, ha reconocido Panetta en una entrevista con el diario italiano ‘La Stampa’, donde ha apuntado que el crecimiento de la región del euro habría sido “esencialmente cero” sin los picos únicos de crecimiento en ciertos países, ya que las principales economías están sufriendo.

12:20 h

Rusia expulsa a siete diplomáticos de Dinamarca por la postura de Copenhague ante la guerra en Ucrania

El Gobierno de Rusia ha anunciado este jueves la expulsión de siete diplomáticos de la Embajada de Dinamarca en Moscú en respuesta a la decisión de Copenhague de declarar ‘persona non grata’ a 15 diplomáticos rusos por la invasión de Ucrania.

El Ministerio de Exteriores ruso ha indicado en un comunicado publicado en su página web que el embajador danés en Moscú, Carsten Sondergaard, ha sido convocado para trasladar la “firme protesta” de Rusia por el “anuncio injustificado” sobre la expulsión de diplomáticos rusos.

11:50 h

Una de las mayores térmicas de Ucrania deja de funcionar por falta de carbón

La central térmica de Zaporiyia, bajo control ruso y una de las mayores de Ucrania, se ha visto obligada a suspender el funcionamiento debido a la falta de carbón, que no puede ser suministrado con motivo de las hostilidades en el sur del país, según fuentes ucranianas.

Dmitry Orlov, el alcalde de la ciudad de Energodar, donde se ubica la planta, anunció en declaraciones citadas por el diario “Ukrainska Pravda” el cese temporal del funcionamiento de la térmica.

11:20 h

Solana: El riesgo más grande es que Putin piense que la guerra es con EEUU

El exsecretario general de la OTAN y ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Común, Javier Solana, ha sostenido, en alusión a la invasión rusa de Ucrania, que “el riesgo más grande es que (Vladímir) Putin piense que esto es una guerra entre Estados Unidos y Rusia”.

En una mesa redonda que ha compartido con el exministro Josep Piqué y el exembajador de Estados Unidos ante la Unión Europea Anthony Gardner, en el marco de la segunda jornada de la XXXVII Reunión del Cercle d’Economia, Solana ha llamado también a “hacer todo lo posible por negociar y lograr un alto el fuego”.

10:55 h

El mando militar ruso informa del derribo de tres aviones ucranianos

El mando militar ruso informó hoy del derribo de tres aviones de combate de las Fuerza Aéreas ucranianas, así como de 14 drones, en distintas regiones de Ucrania.

En su parte matutino, el portavoz de Ministerio de Defensa de Rusia, general Ígor Konashénkov, precisó que los aparatos, un Su-27, un Su-25 y un Su-24, fueron abatidos con medios de defensa antiaérea. Agregó que con misiles de alta precisión disparados desde aviones fueron destruidos un importante arsenal en la ciudad Mykoláiv y un depósito de combustible en la región homónima, en el sur Ucrania.

También fue atacado un aeródromo militar de Kanatovo, en el centro de Ucrania, sin que Konashénkov especificara el alcance los daños causados por los misiles.

10:45 h

Ucrania acusa a Rusia de “provocar tensiones” en la región separatista moldava Transnistria

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han acusado este jueves a Rusia de “provocar tensiones” en la región separatista moldava de Transnistria y ha recalcado que “el enemigo ruso no detiene sus operaciones ofensivas” en la región del Donbás, en el este del país. El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que Rusia busca “establecer el control total sobre el territorio de las provincias de Donetsk y Lugansk y mantener un corredor terrestre con la Crimea temporalmente ocupada”.

“Al mismo tiempo, el enemigo ruso está provocando tensiones en la región de Transnistria, en Moldavia”, ha dicho tras las explosiones de la semana pasada en varios puntos de este territorio, al tiempo que ha agregado que Moscú “lleva a cabo el reagrupamiento de tropas en ciertas zonas y adopta medidas para reponer sus reservas”.

Así, ha confirmado que “el enemigo ruso sigue atacando con artillería la ciudad de Járkov”, algo que también hace “en el área al norte de la ciudad de Izium”, mientras que “el enemigo ruso usa aparatos tácticos y militares para lanzar misiles y bombas” en Donetsk y Tavriya.

10:30 h

Ucrania informa de la detención en España del bloguero prorruso Anatoli Shariy

El bloguero ucraniano Anatoli Shariy, acusado de traición por sus posiciones prorrusas, ha sido detenido en España, según los Servicios de Seguridad de Ucrania (SBU), cuyas investigaciones se remontan al año 2021. El SBU, que también acusa al bloguero de promover un discurso de odio, considera que Shariy ha llevado a cabo actividades contrarias a la seguridad nacional de Ucrania con su labor informativa, actuando incluso al servicio de intereses extranjeros.

Esta detención, que se habría llevado a cabo el miércoles, “es otra prueba de que los traidores recibirán su castigo tarde o temprano”, han destacado las autoridades ucranianas, que han agradecido la colaboración tanto de entidades nacionales como de los “socios” internacionales.

10:15 h

Ucrania llama a la “caza” de drones rusos

“Más de 300 drones rusos nunca volverán a servir a los ocupantes. Estamos sacando toda la basura de nuestra tierra y nuestro cielo. Únete a la caza gloriosa” publican el ministerio de Defensa Ucraniano en su perfil de Twitter.

10:00 h

Rusia acusa a Ucrania de bombardear dos aldeas de la región de Bélgorod

Rusia acusó hoy a Ucrania de haber bombardeado dos aldeas en la región fronteriza de Bélgorod, sin que hubiera víctimas, informó el gobernador, Viacheslav Gladkov.

“Ucrania continúa bombardeando Zhuravlevka y Nekhoteevka. Según el informe del grupo de servicio de la Guardia Popular Voluntaria, una casa y un garaje fueron destruidos en Nekhoteyevka. No hubo víctimas civiles”, escribió Gladkov en su cuenta de Telegram. Según la agencia oficial TASS, en estas localidades fronterizas con Ucrania se introdujo el pasado 23 de marzo el estado de emergencia tras la explosión de un proyectil de artillería, disparado supuestamente desde ese país.

09:45 h

Balance de Ucrania del material militar destruido a las tropas rusas

09:30 h

Los notarios informan sobre 14 oligarcas rusos sancionados con más de 100 vínculos en España

El Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales (OCP) del Consejo General del Notariado ha trasladado información sobre 14 oligarcas rusos sancionados y sus más de 100 vínculos en España al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) y a la Secretaría de la Comisión de Prevención. “Cuando detectamos algo, informamos”, asegura en una entrevista con Europa Press el jefe de la Unidad de Análisis y Comunicación del Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales del Notariado, Mariano García Fresno.

En concreto, este organismo ha detectado y enviado información sobre 14 sancionados en las listas, 88 personas vinculadas a los sancionados, 8 personas jurídicas españolas vinculadas y 7 personas jurídicas extranjeras (Gran Bretaña, Suiza, Lituania y Liechtenstein) vinculadas. Además, se ha proporcionado información sobre 29 inmuebles en España vinculados a los sancionados, de los que 11 son propiedad directa o a través de sociedades de los sancionados y 18 son de familiares. En cuanto a otros bienes, los notarios han informado sobre un amarre de un barco.

09:15 h

Rusia prolonga hasta el 13 de mayo el cierre de once aeropuertos del país

La agencia federal rusa de transporte aéreo, Rosaviatsia, extendió este jueves hasta el próximo día 13 el cierre temporal de once aeropuertos del centro y el sur del país, vigente desde el pasado 24 febrero, cuando Rusia lanzó su “operación militar especial” en Ucrania. “El régimen de restricción temporal de vuelos a los aeropuertos del sur y la parte central de Rusia ha sido prorrogado hasta las 03.45 hora de Moscú (00.45 GMT) del 13 de mayo de 2022″, señaló el regulador en un comunicado.

Los aeropuertos afectados por la medida son los de las ciudades de Anapa, Bélgorod, Briansk, Voronezh, Guelendzhik, Krasnodar, Kursk, Lípetsk, Rostov del Don, Simferópol y Elistá.

09:00 h

Heridos 25 civiles en un ataque ejecutado por las fuerzas rusas contra Kramatorsk, en el este de Ucrania

Al menos 25 civiles han resultado heridos en un ataque ejecutado en la noche del miércoles por las fuerzas rusas contra la localidad ucraniana de Kramatorsk, situada en la provincia de Donetsk (este), según han confirmado este jueves las autoridades de Ucrania.

El jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavel Kirilenko, ha indicado en su cuenta en Telegram que “seis de los heridos han necesitado atención médica en un hospital” y ha agregado que “los misiles han causado daños en nueve casas, una escuela y numerosa infraestructura civil”.

08:30 h

El Reino Unido afirma que Moscú trata de sobredimensionar los ejercicios militares de Bielorrusia

El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha publicado este jueves por la mañana un informe de inteligencia sobre la situación de la guerra en Ucrania en el que afirma que Bielorrusia ha desplegado fuerzas terrestres para realizar ejercicios militares. La inteligencia británica afirma que es “probable” que Rusia intente sobredimensionar la amenaza “que estos ejercicios representan para Ucrania para fijar las fuerzas ucranias en el norte, evitando que se comprometan con la batalla por Donbás”.

08:15 h

Kiev recupera el control de varias localidades cerca de Mikolaiv y Jersón

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha publicado este jueves un nuevo informe de la situación de la guerra en el país en el que afirma que las tropas rusas no dejan de realizar operaciones ofensivas en el este para establecer el control total sobre el territorio de las provincias de Donetsk y Lugansk, reconocidas por Moscú como estados independientes el pasado mes de febrero, y mantener el corredor terrestre con la península de Crimea, anexionada de forma ilegal por el Kremlin en 2014 tras un referéndum que la comunidad internacional no reconoce.

Debido a contraataques ucranios, las tropas rusas perdieron el control de varias localidades en Mikolaiv y Jersón (sur), según el Ejército de Ucrania, que afirma que sus tropas han recuperado el dominio de estos municipios.

8:00h

EEUU dice que Rusia ya ha perdido la guerra de Ucrania

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha asegurado que Rusia “ya ha perdido” la guerra con Ucrania y ha afirmado que tras la invasión del país vecino, los rusos no ha conseguido dividir a la OTAN. “Los rusos ya han perdido. No han tomado el control de Ucrania. El presidente (de Rusia, Vladimir) Putin no va a desfilar por las calles de Kiev, no van a poseer la integridad territorial y la soberanía de este país y no han dividido la OTAN”, ha afirmado Psaki en rueda de prensa. Del mismo modo, ha dicho que “la forma en que el presidente Putin definió ‘ganar’ una guerra que inició desde el principio fue apoderarse de Ucrania, envolver a Ucrania en Rusia, arrebatarle su integridad territorial y su soberanía y claramente, eso no ha tenido éxito”. Asimismo, la portavoz de la Casa Blanca ha reiterado que Estados Unidos va a “hacer todo lo que pueda para ayudar a Ucrania a defender su soberanía e integridad territorial y para reforzar a los ucranianos en el campo de batalla y en la mesa de negociaciones”.

Lanzadores de misiles "Iskander" rusos y vehículos de apoyo que se utilizan en los ejercicios integrales de preparación para el combate previstos con las tropas del Distrito Militar Occidental
Lanzadores de misiles "Iskander" rusos y vehículos de apoyo que se utilizan en los ejercicios integrales de preparación para el combate previstos con las tropas del Distrito Militar OccidentalRUSSIAN DEFENCE MINISTRY PRESS SAgencia EFE

7:00h

Reino Unido anuncia un paquete de ayuda humanitaria para Ucrania de 53 millones de euros

La ministra de Exteriores de Reino Unido, Liz Truss, ha anunciado este jueves un nuevo paquete de ayuda humanitaria de 45 millones de libras -53, 2 millones de euros-para las ONG y los organismos de Naciones Unidas que trabajan en Ucrania. “La ayuda británica está apoyando a los más vulnerables en Ucrania, en particular a mujeres y niños, que enfrentan un mayor riesgo de violencia y explotación sexual”, ha señalado Truss, según un comunicado del Gobierno británico. Truss ha agregado que “como uno de los mayores donantes humanitarios”, Londres se asegurará de que aquellos que se llevan la peor parte de la “vil guerra” del presidente ruso, Vladimir Putin, tengan todo lo que necesitan. En concreto, de los 45 millones, 15 se destinarán al Fondo Humanitario de Naciones Unidas para Ucrania (UHF), “para proporcionar asistencia vital inmediata y ayudar a abordar la violencia sexual y de género a través de servicios específicos, apoyo legal y alojamiento en situaciones de crisis”.

6:30h

Zelenski elogia la labor del periodista Oleksandr Majov, muerto en combate en Izium

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha elogiado el trabajo del periodista Oleksandr Majov, que ha muerto este miércoles en combate en Izium, Ucrania, y ha celebrado la evacuación de civiles de la acería de Azovstal. “Oleksandr Majov, un conocido periodista que seguro que has visto sus reportajes en los canales de televisión de Ucrania. Siempre sin vanidad”, ha destacado Zelenski en un comunicado publicado por la Presidencia de Ucrania. Asimismo, Zelenski ha recordado que Majov, nacido en la región de Lugansk, “fue el primer periodista ucraniano que en 2017 visitó nuestra estación en la Antártida”. “Desde el primer día de la guerra total, estuvo en primera línea. Voluntario y guerrero de la 95ª Brigada de Asalto”, ha dicho. “Hoy ha muerto en la región de Járkov, en los combates cerca de Izium. Tenía 36 años. Mi más sincero pésame a sus familiares y amigos”, ha subrayado el presidente ucraniano. Por otro lado, Zelenski ha recalcado que este miércoles “se ha completado la segunda etapa de nuestra operación de evacuación de Mariúpol y ha asegurado que han sido rescatadas 344 personas que han partido hacia Zaporiyia.