Alemania

Alemania se prepara ante un ataque ruso contra la OTAN con un amplio despliegue militar: "La amenaza es real"

Las maniobras están programadas para el próximo 25 de septiembre y se prolongarán durante tres días

Miembros del Bundeswehr, el ejército alemán
Imagen de archivo de varios miembros del Bundeswehr, el ejército alemánGetty Images

Alemania se está preparando para llevar a cabo un nuevo ejercicio militar bajo el nombre de "Red Storm Bravo". Será Hamburgo, ubicada en el norte del país y punto clave para el despliegue de las tropas de la OTAN, donde se simulará la respuesta de las fuerzas aliadas ante un hipotético ataque ruso.

Según ha detallado el Comando Estatal de la Bundeswehr de Hamburgo a Euronews, los ejercicios tendrán lugar el 25 de septiembre y se extenderán durante tres días. A pesar de su magnitud, la participación en el ejercicio estará limitada al Bundeswehr, el ejército alemán. El propósito principal de este despliegue será ensayar la rapidez con la que las tropas de la OTAN pueden ser desplegadas en Polonia y otros países bálticos, considerados el flanco oriental de la alianza, de cara a estar mejor preparados ante una posible agresión rusa.

Durante el ejercicio, se prevé el traslado de personal militar, columnas de vehículos de carga, hospitales móviles e incluso helicópteros. Además, otros actores como la Cruz Roja, los bomberos y la autoridad portuaria estarán involucrados en la maniobra. Desde el Comando Estatal estiman que participarán "unos cientos de personas", aunque aclaran que aún falta por definir algunos aspectos, como el escenario exacto o el tipo de ataque que se llevará a cabo, según informaron a Euronews. Está previsto que el puerto de Hamburgo repita como epicentro de la actividad.

El capitán Kurt Leonards, comandante del Estado Mayor de Hamburgo, fue quien confirmó que este ejercicio se realizará en 2025, siendo el segundo de su tipo que acoge la ciudad. En 2024, la Bundeswehr ya llevó a cabo un despliegue similar, aunque de menor escala, denominado "Red Storm Alpha". En aquella ocasión, los militares practicaron la protección de un muelle del puerto de Hamburgo mientras se descargaba un barco aliado ficticio cargado con tanques y otros vehículos. En una entrevista con el medio MOPO sobre esa operación, el capitán Leonards destacó: "Debemos prepararnos para la guerra, para prevenirla (...) La amenaza es real. Ya estamos sufriendo ataques a nuestra infraestructura".

"Una amenaza a largo plazo"

En una línea similar, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se pronunció recientemente sobre la importancia de la unidad de la alianza. El pasado viernes, participó en una reunión con los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, EE. UU., Italia y Reino Unido, y al término de la misma, subrayó el compromiso con la seguridad de la OTAN, a pesar de las tensiones con Estados Unidos. "Nos damos cuenta de que hay una amenaza a largo plazo y desagradablemente duradera que es Rusia, y creo que es ahí donde debería estar el foco", agregó.