
Dictadura
Así es el Benidorm de Corea del norte, un resort que ya recibe a sus primeros turistas rusos
El resort Wonsan Kalma, un ambicioso proyecto personal del líder Kim Jong Un, ha recibido esta semana a sus primeros visitantes extranjeros

Inaugurado con pompa el mes pasado, el complejo costero, que incluye 43 hoteles y áreas recreativas, fue construido en tiempo récord pese a las sanciones internacionales.
Detrás de su brillante fachada se esconden denuncias de abusos laborales
Según informa la BBC, documentos internos y testimonios de desertores revelan que se emplearon "brigadas de choque", un sistema de trabajo forzado donde los obreros, incluidos mujeres, sufrían jornadas extenuantes sin alimentación adecuada. "Vi casos donde dejaban de menstruar por el estrés físico", relató un exsupervisor. Residentes locales fueron desalojados sin compensación para expandir el proyecto.
El diseño del resort se inspiró en Benidorm, tras una visita de arquitectos norcoreanos a España en 2017. Sin embargo, expertos dudan de su atractivo real: "Turistas rusos prefieren destinos como Turquía o Tailandia, con mejor servicio y sin vigilancia constante", señaló Andrei Lankov, especialista en relaciones ruso-norcoreanas.
Actualmente, solo tres agencias rusas ofrecen paquetes al complejo, con precios de $1,800, equivalente al 60% del salario mensual promedio en Rusia. El primer grupo confirmado fue de 12 personas. Corea del Norte, que busca romper su aislamiento, proyectaba inicialmente atraer un millón de visitantes anuales, principalmente de China y Rusia.
El régimen promociona Wonsan Kalma como vitrina de su desarrollo, pero organizaciones de derechos humanos lo consideran un símbolo de explotación. Mientras los turistas disfrutan de playas artificiales, persisten las preguntas sobre el costo humano de esta "joya" norcoreana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar