Corea del Norte responde al FBI y niega su implicación en el ciberataque
Corea del Norte ha negado cualquier vinculación con el ciberataque sufrido por la compañía estadounidense Sony Pictures, a pesar de que el FBI ha concluido que la estructura de esta agresión coincide con el patrón habitual de actividades informáticas criminales del régimen asiático.
“Corea del Norte no es parte de esto”, ha dicho un diplomático norcoreano consultado por la agencia Reuters y que no ha querido realizar más valoraciones al respecto.
El FBI ha asegurado este viernes en un comunicado que cuenta “con información suficiente para concluir que el Gobierno norcoreano es el responsable” del ataque contra la división cinematográfica de Sony.
La agencia determina que “ha observado un importante solapamiento entre la infraestructura empleada en este ataque con actividades informáticas previas asociadas a Corea del Norte. El FBI asegura que ha hallado rastros de direcciones IP asociadas con la infraestructura informática norcoreana, incluidas en el software malicioso empleado en este ataque.
“Por otro lado, las herramientas empleadas en el ataque guardan parecido con otro ataque ejecutado el pasado mes de marzo por Corea del Norte contra bancos y medios de comunicación surcoreanos”, asegura en un comunicado.
El FBI muestra su preocupación ante este ataque, que quiere destacar por encima de otros de la misma naturaleza al tratarse de “un ataque destructivo y de naturaleza coercitiva”, es decir, asociado al chantaje y a la extorsión, destinado a “infligir un daño importante en una compañía estadounidense y a suprimir el derecho de los ciudadanos estadounidenses a expresarse en libertad”.
El FBI, concluye la nota, “trabajará junto a múltiples departamentos y agencias para identificar, perseguir e imponer consecuencias sobre individuos, grupos o estados que utilicen la informática para amenazar a Estados Unidos o a sus intereses”.
Más leídas
Sociedad. Zoonosis: consejos para evitar las infecciones más habituales transmitidas por las mascotas
Sociedad. Alerta alimentaria: retiran chocolates de once marcas distribuidas en toda España
Madrid. Mónica García lleva a la Asamblea el “porros para todos” y Ayuso le contesta que eso está al nivel de “regalar una paga y el aprobado”
España. Los expertos avisan: los “baby boomers”, abocados a una “jubilación flexible” más allá de los 67
Europa. Un militar ruso explica por qué Rusia se ha equivocado “completamente” durante toda la invasión a Ucrania