
Rusia
Detienen a un comandante del grupo Wagner en Finlandia: huyó de Rusia tras criticar al ejército
El mercenario ha pedido asilo en el país nórdico, donde permanece detenido

Las autoridades finlandesas han detenido a un excombatiente del Grupo Wagner tras ser interceptado cruzando ilegalmente la frontera del país nórdico. Aunque los hechos ocurrieron el pasado 17 de junio, no se han hecho públicos hasta los últimos días, después de que los medios finlandeses se hicieran eco de la noticia.
El mercenario, identificado como Yevgeny por la cadena pública Yle, fue sorprendido mientras intentaba cruzar por la zona boscosa de Kiteen Välivaara, al sur del país, un área sin una barrera fronteriza física. Yevgeny ha sido vinculado al Grupo Wagner, la organización paramilitar rusa, tras identificarse como tal en redes sociales. Sin embargo, como señala el citado medio, recientemente habría publicado contenido crítico con el liderazgo militar ruso, lo que podría estar relacionado con su solicitud de asilo en Finlandia.
Según la información difundida, el combatiente habría servido como comandante de compañía en el 443.º regimiento de infantería motorizada, desempeñando un papel activo en la invasión rusa de Ucrania. Estuvo implicado en la toma de Selydove, una ciudad del óblast de Donetsk, y en la batalla de Bajmut, donde el Grupo Wagner, al que se unió en 2022, ha sido vinculado a crímenes de guerra.
Yle ha recogido uno de los vídeos críticos publicados por Yevgeny, en el que denuncia el trato que Rusia da a sus soldados, acusando a los comandantes de permitir que las tropas "se pudran en los campos" y de ejercer violencia contra sus propios efectivos. Además, sostiene que los altos mandos mienten a las familias de los soldados fallecidos para eludir el pago de indemnizaciones, ya que, al etiquetarlos como desertores, no se reconocen los derechos de sus allegados. Estas afirmaciones han sido respaldadas por Marko Eklund, experto militar consultado por Yle.
Sacrifica a los soldados con poco remordimiento
Eklund recuerda que "el ejército ruso nunca ha sido conocido como una organización militar humana. Siempre ha tolerado pérdidas terribles y ha sacrificado a sus propios soldados con poco remordimient". El último vídeo crítico de Yevgeny habría sido publicado en febrero de 2025, poco después de su desaparición del frente de batalla en Selidovo. Actualmente, permanece bajo custodia de las autoridades migratorias finlandesas.
No se trata de un caso aislado de descontento dentro de las filas del Kremlin. Recientemente, la Inteligencia Militar de Ucrania (HUR) filtró presuntas conversaciones entre soldados rusos que apuntan a que Moscú estaría reclutando combatientes para formar las llamadas "tropas de barrera".
También conocidas como fuerzas antiretroceso, estas unidades se colocan detrás de las líneas del frente durante los combates, con la misión de disparar a quienes intenten retirarse o huir, actuando como método de disuasión. En uno de los audios difundidos por la HUR, un soldado ruso relata a otro cómo los reclutadores visitaron su unidad para pedir voluntarios: "Vinieron a vernos, les dijimos que se fueran a la mierda, básicamente no fuimos a ninguna parte (...) nuestros hombres se quedaron en shock, les dijimos a todos que se fueran a la mierda, como si estuvieran locos".
El segundo soldado responde mostrando su indignación, insultando a los reclutadores y añadiendo que "deberían ser fusilados de inmediato". Ambos interlocutores reconocen tener conocimiento de estas prácticas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar