Guerra en Ucrania

"Se están volviendo locos": soldados rusos destapan el regreso de tácticas prohibidas de la II Guerra Mundial

Kiev y Moscú continúan intercambiando ataques en un conflicto que ya ha cumplido su tercer año

Soldados rusos disparando un cañón de campaña remolcado «Giatsint-B» de 152 mm contra posiciones ucranianas, en un lugar no revelado de Rusia.
Imagen de archivo de soldados en la Guerra de UcraniaRUSSIAN DEFENCE MINISTRY PRESS SAgencia EFE

Continúa el recrudecimiento de las hostilidades entre Ucrania y Rusia, lo que aleja de nuevo las esperanzas de alcanzar un alto el fuego, a pesar de los constantes intentos de mediación por parte de países como Estados Unidos. En los últimos días, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció un nuevo ataque ruso durante la noche del sábado, en el que habrían estado involucrados cerca de 500 drones y 60 misiles, provocando la muerte de un piloto y dejando seis heridos en la ciudad de Smila.

Por su parte, el Consejo de la Unión Europea ha confirmado este lunes que renovará durante otros seis meses las sanciones económicas impuestas a Rusia, con el objetivo de seguir presionando a Moscú para que ponga fin a la guerra. Estas sanciones incluyen restricciones en sectores como el comercio, las finanzas, la energía, la tecnología, los bienes de doble uso, la industria, el transporte y los artículos de lujo, entre otros ámbitos.

Rusia continúa en el punto de mira internacional desde el inicio de la invasión ilegal a Ucrania. El país ha sido reiteradamente acusado de implementar prácticas cuestionables en el campo de batalla. En este contexto, y según recoge el Kyiv Post, la Inteligencia Militar de Ucrania (HUR) ha hecho pública una conversación telefónica entre soldados rusos que revelaría que Moscú estaría reclutando efectivos para formar parte de las denominadas 'tropas de barrera', una práctica muy controvertida, utilizada durante la Segunda Guerra Mundial y considerada por muchos como un crimen de guerra.

No fuimos a ninguna parte

Las tropas de barrera, también conocidas como fuerzas antiretroceso, se posicionan detrás de las líneas del frente durante una batalla con el propósito de disparar a las unidades que intenten retirarse o huir del combate, actuando así como medida disuasoria. En el audio difundido por la HUR, un soldado ruso le cuenta a otro cómo los reclutadores visitaron su unidad para pedir voluntarios: "Vinieron a vernos, le dijimos que se fueran a la mierda, básicamente no fuimos a ninguna parte (...) nuestros hombres se quedaron en shock, les dijimos a todos que se fueran a la mierda, como si estuvieran locos".

El segundo soldado responde mostrando su indignación, insultando a los reclutadores y añadiendo que "deberían ser fusilados de inmediato". Ambos interlocutores admiten tener conocimiento de estas prácticas de reclutamiento, aunque el último añade que "nadie ha venido todavía (a su pelotón) (...) se están volviendo locos o qué (...) enviar gente a matar a los suyos". No es la primera vez que la inteligencia ucraniana denuncia estas estrategias por parte de las fuerzas rusas, presuntamente en respuesta a un creciente número de bajas en el frente.