Estados Unidos

El porqué de la matanza de Newtown sigue siendo la gran incógnita

El asesino no dejó ninguna nota ni tenía ningún diario

El porqué de la matanza de Newtown sigue siendo la gran incógnita
El porqué de la matanza de Newtown sigue siendo la gran incógnitalarazon

Dos días después del tiroteo en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut) que ha conmocionado al mundo entero, el gran interrogante para las autoridades sigue siendo qué llevó al joven Adam Lanza a cometer una de las peores masacres de la historia de Estados Unidos, con 26 víctimas.

La policía ha conseguido reconstruir prácticamente al completo lo sucedido y, por primera vez, ha confirmado que el autor del tiroteo es Lanza. Pero, sin cartas o confesiones, el porqué es una pregunta que no se podrá responder, si es que se puede algún día, hasta que no se complete la investigación.

"Aún no tenemos una razón específica, estamos buscando sin parar para responder a esa pregunta", dijo hoy a los medios de comunicación el teniente Paul Vance, de la policía estatal de Connecticut, quien advirtió de que éste es un proceso "muy lento"y "hará falta mucho tiempo"para conocer los motivos.

Adam "era excéntrico, jugaba a videojuegos pero nunca violentos", relató a Efe su tío, Jonathan Lanza, quien dijo que todavía no puede creer que su sobrino, que según cuenta tomaba medicación para la esquizofrenia, cometiera esta atroz masacre.

La tragedia ha golpeado duramente a los ciudadanos de la pequeña y pacífica localidad de Newtown, que, atravesada por un río y rodeada de bosques en la región estadounidense de Nueva Inglaterra, solamente había registrado un homicidio durante la última década.

Para tratar de consolar a las víctimas, familiares y vecinos, el presidente de Estadis Unidos, Barack Obama, acudió hoy a Newtown, donde se está reuniendo en privado con los afectados y personal de emergencia que respondió el viernes a las llamadas de socorro del colegio.

Obama participará además a las 19:00 locales (00.00 GMT del lunes) en una vigilia de varias confesiones religiosas en el auditorio del instituto de Newtown dirigida a los familiares de las víctimas, una visita que ha sido muy recibida por los vecinos de esta localidad.

Su visita "está muy bien, porque viene no para enseñar la cara al público, sino por las familias, lo va a mantener en privado, y creo que eso es lo que un presidente debe hacer", dijo hoy a Efe Austin Yusko, de 19 años.

"Cuando algo así pasa, las cosas pequeñas como la política, el dinero o el final del año no importan, esto va primero", añadió.

Como "fantástica"calificó la visita otra ciudadana de Connecticut, Coleen Tarpey, de 32 años, que se encontraba dejando unos globos en un memorial que han creado los vecinos de Newtown en recuerdo de las víctimas, lleno de velas, osos de peluche, mensajes de cariño y dos árboles de Navidad decorado con ángeles en recuerdo de los 20 niños fallecidos en esta tragedia.

Pero la localidad no logra alejarse completamente del miedo, ya que hoy la iglesia Santa Rosa de Lima, donde han acudido la mayor parte de los ciudadanos de Newtown a orar por las víctimas, tuvo que ser evacuada hoy por una llamada telefónica de amenaza.