Cargando...

Estados Unidos

Un español, detenido en EE UU por una presunta violación mientras trabajaba en un campamento de verano

El joven madrileño, de 23 años, fue arrestado en el aeropuerto JFK cuando se disponía a abandonar el país; trabajaba con un visado temporal en un campamento religioso de Shelter Island.

Un agente de policía en Estados Unidos en una foto de archivo LARRY W. SMITHEFE

Manuel Escalera Ibáñez, de 23 años, fue detenido el pasado lunes por la noche en el aeropuerto neoyorquino John F. Kennedy, acusado de haber cometido una agresión sexual en un campamento de verano situado en el estado de Nueva York. El arresto se produjo cuando el joven, que se encontraba en Estados Unidos con un visado J-1 para programas de intercambio laboral, se disponía a embarcar en un vuelo internacional para regresar a su país.

La detención fue llevada a cabo por agentes de la Policía de Shelter Island, en colaboración con la Oficina del Fiscal del Condado de Suffolk y el Departamento de Seguridad Nacional. Escalera Ibáñez ha sido imputado por un delito grave de violación en primer grado, así como por obstrucción de la respiración o circulación sanguínea, un cargo considerado menor.

Los hechos habrían tenido lugar en el Campamento Quinipet, una instalación propiedad de la Conferencia Metodista de Nueva York situada en la isla de Shelter Island, a unas tres horas y media de la ciudad de Nueva York. Según han informado medios locales, la supuesta agresión ocurrió entre dos sesiones del campamento, en un momento en el que no había menores presentes en el recinto. La presunta víctima no era una persona inscrita como participante en el campamento.

Las autoridades emitieron una orden de protección en favor de la persona que denunció la agresión, y el acusado se encuentra actualmente recluido en el Centro Correccional del Condado de Suffolk. El tribunal le impuso una fianza de 150.000 dólares en efectivo, 200.000 en bono asegurado o una fianza parcialmente garantizada de medio millón de dólares. Además, se le ordenó entregar su pasaporte y permanecer en el estado de Nueva York en caso de ser liberado.

El joven madrileño llevaba trabajando en el campamento desde el mes de junio. De acuerdo con su perfil profesional, también desempeña labores como árbitro de fútbol sala en colegios de la Comunidad de Madrid, y posee formación técnica en gestión comercial, transporte y logística.

Tras conocerse la noticia, los responsables del campamento enviaron una carta a las familias asociadas a la entidad, en la que lamentaban profundamente el suceso y aseguraban estar colaborando con las autoridades. En el comunicado, subrayaron que el bienestar y la seguridad tanto de los niños como del personal son prioritarios, y recordaron que cuentan con estrictos protocolos que son revisados regularmente. También afirmaron que el incidente tuvo lugar fuera del horario de actividades con menores.

El Campamento y Centro de Retiro Quinipet, que este año celebra su 75.º aniversario, se extiende por 25 acres junto a la costa norte de Shelter Island. Pese a la gravedad del caso, sus responsables han optado por no realizar declaraciones adicionales hasta que finalice la investigación en curso.