Viajes

Estas son las 10 mejores ciudades del mundo para viajar: dos españolas están en la lista

'Euromonitor International' ha publicado un año más el ranking de las 100 mejores ciudades para viajar, atendiendo a aspectos como el atractivo turístico, sostenibilidad o seguridad

Puente de Brooklyn, Nueva York
Puente de Brooklyn, Nueva York NYC Tourism + Conventions

El sector del turismo continúa recuperándose con fuerza tras las restricciones derivadas de la pandemia del Covid, posicionándose así como una de las industrias más dinámicas. De hecho, de acuerdo con el barómetro OMT del Turismo Mundial, en 2023 turismo internacional alcanzó el 88% de los niveles previos a la pandemia, lo que tradujo en cerca de 1.300 millones de viajes internacionales. En definitiva, cifras que invitan al optimismo de cara a este 2024.

Aunque aún no ha acabado el año, los viajeros ya están planeando cuáles serán sus próximos destinos, y en este contexto, como viene siendo habitual, 'Euromonitor International' ha publicado su ranking anual de los 100 mejores destinos urbanos del mundo en este 2024 para viajar. Una clasificación que la empresa elabora comparando 55 métricas diferentes, repartidas en seis pilares. Estos seis pilares valoran el desempeño económico y comercial, el desempeño turístico, la infraestructura turística, la política y atractivo turístico, salud y seguridad, y sostenibilidad.

Desde Euromonitor destacan que las ciudades europeas continúan encabezando la clasificación por su infraestructura turística, aunque están empezando a perder puestos en un ranking, donde también están presentes dos ciudades españolas.

Estas son las 10 mejores ciudades para viajar

En el número uno, repite París, que este año se ha convertido en epicentro del deporte, al acoger los Juegos Olímpicos. A esto hay que sumar la inminente apertura de la catedral de Notre-Dame y el hecho de que se alce como una de las ciudades más visitadas del mundo, al registrar más de 17 millones de llegadas este año.

El segundo puesto es para la capital de España, Madrid, que escala una posición con respecto a 2023, al combinar infraestructura, sostenibilidad, historia, y una gran oferta cultural y gastronómica. A continuación, en el tercer puesto se encuentra la primera ciudad no Europea del ranking: Tokio, la futurista capital de Japón, que viene seguida de dos ciudades italianas, Roma y Milán, en un cuarto y quinto puesto respectivamente.

Para encontrar la segunda ciudad española en la clasificación hay que bajar hasta el décimo puesto, y se trata de Barcelona, que entró por primera ven en el top 10 en 2023, pero que a su vez baja una posición con respecto al año anterior. La Ciudad Condal destaca por su arquitectura, clima, playas, y espacios públicos, entre otros aspectos.

  • París
  • Madrid
  • Tokio
  • Roma
  • Milán
  • Nueva York
  • Ámsterdam
  • Sídney
  • Singapur
  • Barcelona

El informe ha concluido desvelando qué países experimentarán un importante aumento en las llegadas internacionales de cara a 2030, y estos son Estados Unidos, Turquía y China.