Putin cumple y deja a Rusia sin Instagram
El Kremlin anunció a partir de la media noche del lunes el acceso a la red social quedará restringido
Llevaba días amenazando y al final, ha cumplido. El Roskomnadzor, el organismo regulador de comunicaciones en Rusia, anunció ayer que el uso de Instagram quedará restringido a partir de la medianoche del lunes después de que la Fiscalía denunciara a su empresa matriz, Meta, también propietaria de Facebook, por “facilitar la difusión de la propaganda terrorista y alentar a la violencia contra los ciudadanos rusos”.
Desde que comenzara la invasión rusa, gran parte de los usuarios de la red social han mostrado su apoyo a Ucrania a través de imágenes, vídeos o textos en los que se compadecían con el país. También en Rusia, donde muchas personas, inclusive personalidades, celebritis o influencers, se volcaron en favor del territorio ucraniano. Pero Rusia cree que es desinformación de Occidente, así como la red social “desinforma” sobre la situación, por lo que ha querido poner fin como respuesta, además, de las sanciones de países de Unión Europea y Estados Unidos.
Al tiempo que el organismo realizaba este anuncio, instituciones como la Duma estatal, el Parlamento ruso, confirmaron que dejarían de emplear las plataformas de Meta y la red social Twitter. La Comisión Electoral Central del país también ha confirmado que se dará de baja en estos servicios. Horas antes, la Fiscalía de Rusia propuso declarar a Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, como “organización extremista” a petición del Parlamento ruso para investigar las actividades de la compañía, acusada por un comité legislativo de llamar a la violencia y al asesinato de ciudadanos rusos.
Maravillas de #Putin . Aquí el texto completo del mensaje de la Fiscalía General sobre la demanda de bloqueo de Instagram y la demanda para reconocer a Meta como extremista y prohibir sus actividades en Rusia. pic.twitter.com/x9o4M0O50H
— Athenea Novac (@Soy_Athenea) March 12, 2022
Roskomnadzor concede así a los usuarios de Instagram todo el fin de semana para "transferir sus materiales de fotos y videos a otras redes sociales" antes de "completar el procedimiento para introducir restricciones en el acceso a Instagram a las 00:00 del 14 de marzo", según el comunicado publicado en la página web de la agencia estatal rusa.
YouTube también se suma al boicot a Rusia
YouTube está bloqueando inmediatamente el acceso en todo el mundo a los canales asociados con los medios de comunicación financiados por el Estado ruso, dijo el viernes, citando una política que prohíbe el contenido que niega, minimiza o trivializa eventos violentos bien documentados.
El servicio de vídeo en streaming más utilizado del mundo, que es propiedad de Google de Alphabet Inc, dijo que la invasión rusa de Ucrania ahora entraba en su política de eventos violentos y que el material que lo infringiera sería eliminado.
El portavoz de YouTube, Farshad Shadloo, dijo que el bloqueo de los puntos de venta rusos estaba en línea con esa política.
Anteriormente, YouTube había bloqueado los principales canales rusos respaldados por el Estado, RT y Sputnik, en toda Europa.
Más leídas
Economía. Estos son los mejores días y meses para mudarse
Madrid. Esta es la ciudad preferida por los turistas españoles, por encima de Barcelona, Valencia y Sevilla
España. Policías y guardias civiles cargan contra Sánchez por llamarles “piolines”: “Es usted un sinvergüenza”
Tenis. El mensaje de Alcaraz a Rafa Nadal por su lesión y el aviso a sus rivales en Roland Garros
Famosos. Las fotos más divertidas del baile nupcial de Miguel Báez “El Litri” y Casilda Ybarra