Francia

Francia honra a Gisèle Pelicot con la Legión de Honor por su papel en el juicio que conmocionó al país

Un reconocimiento a la valentía y resistencia contra la violencia de género

MADRID.-AMP.- Feministas se concentran frente la embajada de Francia en Madrid para apoyar a Gisèle Pelicot
MADRID.-AMP.- Feministas se concentran frente la embajada de Francia en Madrid para apoyar a Gisèle PelicotEuropa Press

Francia rinde un homenaje histórico a Gisèle Pelicot, otorgándole la prestigiosa Legión de Honor en reconocimiento a su extraordinario coraje al revelar una escalofriante historia de abuso y a su papel decisivo en la transformación legal contra la violencia machista.

Con 72 años, Gisèle se ha convertido en un símbolo de resistencia. Su testimonio, que trascendió fronteras, fue clave para impulsar importantes cambios en la legislación francesa sobre violencia sexual. Su rostro se hizo conocido mundialmente tras su valiente intervención en un juicio de gran repercusión, donde describió con detalle los años de abuso que sufrió a manos de su entonces esposo. Durante una década, él la drogó sistemáticamente para facilitar que decenas de hombres abusaran de ella sin su consentimiento. Se estima que hasta 72 hombres participaron en estas agresiones, mientras él grababa las violaciones; las autoridades francesas encontraron más de 20.000 vídeos y fotografías relacionadas con estos hechos, que fueron reconocidos por Dominique Pelicot en el segundo día del juicio. Esta valiente declaración no solo condujo a la condena del agresor, sino que también evidenció un vacío legal que desde entonces ha sido abordado mediante reformas significativas.

La Legión de Honor, creada en 1802 por Napoleón Bonaparte para reconocer a quienes se consagran al interés general, suma ahora a Pelicot a una distinguida lista de homenajeados, destacando así su contribución a la visibilización de las víctimas de violencia de género.

Entre otros condecorados en esta ocasión se encuentran figuras como Yvette Levy, superviviente de Auschwitz; la actriz Léa Drucker; la cantante Sylvie Vartan; y el novelista Marc Levy, todos ellos reconocidos por sus aportes en distintos ámbitos de la cultura y la sociedad francesa.

El caso de Gisèle Pelicot no solo conmocionó a Francia, sino que también abrió un debate nacional sobre el consentimiento, la impunidad y el papel de la justicia frente a los delitos sexuales cometidos en la intimidad del hogar. Su nombre queda ahora inscrito en la historia del país, no solo como víctima, sino como agente de un cambio profundo que marcará a generaciones futuras.